La presidenta del Concejo Municipal, Natalia Almonacid (JSRN), brindó unas palabras de bienvenida. Agradeció a los invitados y a quienes no pudieron estar presentes por el aforo limitado pero que siguieron la sesión a través de las redes sociales del Deliberante.
Destacó las acciones que se llevaron adelante desde el Concejo para poder garantizar un funcionamiento óptimo en la institución pese a la pandemia, a partir de un sólido proceso de digitalización.
Luego, Gennuso tomó la palabra. En su alocución, enumeró distintas medidas que el Ejecutivo impulsó para atenuar el impacto de la pandemia y le entregó a Almonacid el proyecto de ordenanza que establece el escalafón municipal, impulsado por el gobierno local. Además, realizó un repaso de las obras realizadas y otras que se proyectan.
El acto contó con la presencia del diputado Luis Di Giacomo, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, la intendenta de Dina Huapi, Mónica Balseiro, los once concejales que integran el cuerpo deliberativo, funcionarios del Gabinete de Gennuso, legisladores, dirigentes gremiales y empresarios, entre otros.
Tras un cuarto intermedio, los ediles se dirigieron a la sala de sesiones del Deliberante, donde analizaron y debatieron los proyectos del orden del día.
La sesión fue transmitida en vivo por las redes del Concejo. Participaron los ediles Natalia Almonacid (JSRN), Carlos Sánchez y Puente (JSRN), Gerardo Ávila (JSRN), Ariel Cárdenas (BxC), Norma Taboada (JSRN), Roxana Ferreyra (FdT), Claudia Torres (JSRN), Gerardo del Río (PUL), Julieta Wallace (FdT), Pablo Chamatropulos (POBAR) y Marcelo Casas (FdT).
Proyectos aprobados
– Proyecto de ordenanza 237/20: “Se acepta donación cámara fotográfica digital Escuela de Arte La Llave”. Autor: Intendente Municipal, Gustavo Gennuso. Colaboradores: Jefe de Gabinete, Marcos Barberis; Subsecretario de Cultura, Joaquín De Bento; Directora General Escuela Municipal de Arte La Llave, Alejandra Schneebeli y Jefe del Departamento de Coordinación Pedagógica Escuela de Arte La Llave, Javier Cattaneo. Aprobado por unanimidad.
– Proyecto de declaración 240/21: “Declarar de interés municipal al programa Casa propia- Construir futuro”. Autores: Concejales Julieta Wallace, Roxana Ferreyra y Marcelo Casas (FdT). Aprobado por unanimidad.
– Proyecto de comunicación 241/21: “Comunica a Honorable Cámara de Diputados de la Nación acompañamiento al proyecto de ley 6960-D-2020 eleva el piso para pago impuesto a las ganancias”. Autores: Concejales Marcelo Casas, Roxana Ferreyra y Julieta Wallace (FdT). Aprobado por unanimidad.
– Proyecto de declaración 242/21: “Declara de interés municipal, deportivo y turístico carrera Trail de los Filos”. Autores: Concejales Claudia Torres, Norma Taboada, Natalia Almonacid, Gerardo Ávila y Carlos Sánchez y Puente (JSRN). Aprobado por unanimidad.
– Proyecto de declaración 244/21: “Se declara de interés municipal y educativo a la VI RAGSU”. Autores: Concejales Julieta Wallace, Marcelo Casas y Roxana Ferreyra (FdT). Aprobado por unanimidad.
– Proyecto de comunicación 247/21: “Comunica IPROSS necesidad plan integral prevención y atención específico personas mayores”. Autores: Concejales Roxana Ferreyra, Marcelo Casas y Julieta Wallace (FdT). Aprobado por mayoría con la negativa de los concejales Natalia Almonacid, Carlos Sánchez y Puente, Gerardo Ávila, Norma Taboada y Claudia Torres (JSRN).
– Proyecto de ordenanza 249/21: “Aprueba convenios Plan Argentina Hace RENABAP. Amplía presupuesto”. Autor: Intendente Municipal, Gustavo Gennuso. Colaboradores: Jefe de Gabinete, Marcos Barberis y Secretario de Hacienda, Diego Quintana. Aprobado por unanimidad con la ausencia del concejal Pablo Chamatropulos (POBAR).
– Proyecto de ordenanza 250/21: “Se acepta donación dos motoguadañas Delegaciones Municipales”. Autor: Intendente Municipal, Gustavo Gennuso. Colaboradores: Jefe de Gabinete, Marcos Barberis y Subsecretario Comunidad y Territorio, Marcos Pavón. Aprobado por unanimidad con la ausencia del concejal Gerardo del Río (PUL).
– Proyecto de comunicación 252/21: “Comunica al Ministerio de Obras y Servicios Públicos garantice acceso agua potable en Bariloche”. Autores: Concejales Julieta Wallace, Roxana Ferreyra y Marcelo Casas (FdT). Rechazado por mayoría.