Connect with us

Sociedad

El Concejo busca la aprobación de la Fiscal y Tarifaria antes del 31 de marzo

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



sábado 08 de febrero de 2025

Durante el mes de enero, el Concejo Deliberante trabajó en la reformulación del proyecto de Ordenanza Fiscal y Tarifaria, una normativa clave para la administración municipal. Pese al receso administrativo, las Comisiones se prepararon para iniciar el debate y lograr su aprobación dentro de los plazos establecidos.

En diálogo con Bariloche Opina, el presidente del Cuerpo Deliberante, Gerardo del Río, explicó: “Si bien existe el receso administrativo, el Concejo sigue funcionando, más que nada para poner en marcha y acomodar todo el trabajo que se va a llevar adelante durante este nuevo periodo legislativo 2025”.

Según explicó, el debate se postergó debido a la agenda legislativa del año anterior. “No nos dieron los tiempos para poder llevar adelante la discusión, por la dinámica que tuvimos en el periodo anterior, donde hubo proyectos con un grado de relevancia muy grande que demandaron muchísima discusión y tiempo”.

Vale recordar que desde el Ejecutivo municipal se impulsó a finales de 2024 la eliminación del cobro de 62 tasas y derechos para distintos trámites.

Esta quita de tributos, que en muchos casos duplicaban cobros por gestiones municipales, fue impulsada para “eliminar carga tributaria relacionada a trámites”, tal como aseveraron en su momento desde la Secretaría de Hacienda.

Pero el tratamiento de las modificaciones fiscales quedó relegado a 2025, aunque esta postergación no afecta las finanzas ni las prestaciones, ya que los valores se actualizan automáticamente mediante un mecanismo ligado al módulo fiscal, que se modifica trimestralmente según una fórmula establecida.

Del Río aseguró que en el primer mes del año se estuvo trabajando en los reformulados, “para presentarlos a la mesa de debate dentro de las comisiones que ya arrancan la semana que viene”.

El objetivo es que la herramienta esté aprobada antes del 31 de marzo. “Tendrían que estar ya los acuerdos con los demás sectores para llevar adelante su aprobación”, concluyó.

(Bariloche Opina)