Publicada
hace 3 semanasel
viernes 23 de mayo de 2025
El Concejo Municipal de Bariloche declaró por unanimidad Ciudadano Ilustre al veterano de la Guerra de Malvinas, Pablo Marcos Rafael Carballo. La distinción reconoce su trayectoria como piloto de combate y su estrecho vínculo con la ciudad, a la que llegó en su infancia y donde transcurrieron buena parte de sus años de formación.
El proyecto fue impulsado por la concejal Natalia Almonacid (JSRN) y aprobado este jueves por todos los bloques legislativos. Carballo nació en Buenos Aires en 1947, pero desde los tres años residió en Bariloche, ciudad con la que mantiene un fuerte sentido de pertenencia. Se crió en el barrio Ñireco y asistió a la Escuela N° 71 y al Colegio Primo Capraro.
Durante su juventud, participó en diversas actividades comunitarias: fue camarógrafo pionero del entonces Canal 3 (actual Canal 6), guía de montaña y colaborador en la Fiesta de la Nieve.
En 1968 ingresó a la Escuela de Aviación Militar, iniciando una carrera en la Fuerza Aérea que lo llevaría a participar activamente en el conflicto del Atlántico Sur. En la Guerra de Malvinas, Carballo formó parte del Grupo 5 de Caza como jefe de escuadrilla y oficial de Operaciones, volando aviones A-4B Skyhawk. Fue alcanzado en tres ocasiones por fuego enemigo, logrando siempre regresar a su base. Fue el piloto con mayor cantidad de horas de vuelo y misiones de combate durante el conflicto.
Por su desempeño fue condecorado con la “Cruz al Heroico Valor en Combate”, la medalla “La Nación Argentina al Herido en Combate” y la distinción “Combatiente de Malvinas” N.º 1 otorgada por la Fuerza Aérea Argentina. El Congreso Nacional también lo reconoció con una mención especial, otorgada a solo tres oficiales de su fuerza.
Tras la guerra, Carballo fue ascendido a Mayor en 1986, egresó de la Escuela Superior de Guerra y comandó escuadrones en la VI Brigada Aérea. Alcanzó el grado de Comodoro y se retiró en 2001.
Actualmente se desempeña como docente en la Escuela de Aviación Militar. Es autor de varios libros que recogen sus vivencias durante la guerra, como Dios y los Halcones, Halcones sobre Malvinas, Halcones de Malvinas y Los Halcones no se lloran.
La Dirección Provincial de Veteranos de Guerra de Río Negro propuso formalmente su postulación como Ciudadano Ilustre, y la iniciativa fue respaldada por el Congreso Provincial de Veteranos de Malvinas en su encuentro del pasado 15 de marzo.
En la actualidad, Pablo Carballo reside en Córdoba junto a su esposa Mirtha Elizabeth Sorbera. Es padre de seis hijos y abuelo de ocho nietos. Su historia quedó incorporada al patrimonio simbólico de Bariloche, ciudad que reconoció su trayectoria y compromiso.
Acciones destacadas durante la Guerra de Malvinas:
23 de abril de 1982: Primer sobrevuelo sobre las islas. Reconocimiento en la zona de Puerto Argentino y Darwin.
1 de mayo: Participación prevista en escuadrilla “Trueno”; misión abortada por fallas técnicas.
21 de mayo: Escuadrilla “Mula”; ataque a la fragata HMS Ardent.
23 de mayo: Escuadrilla “Nene”; combate contra helicóptero Sea Lynx. Ataque a la HMS Antelope. Su avión resultó dañado y regresó con dificultad.
25 de mayo: Escuadrillas “Zeus” y “Vulcano”; ataques a HMS Broadsword y HMS Coventry.
27 de mayo: Escuadrillas “Truco” y “Póker”; su avión sufrió un impacto de gran magnitud que inutilizó sus instrumentos.
8 de junio: Escuadrillas “Mastín” y “Dogo”; intento de ataque a buques logísticos británicos. Fallas técnicas lo obligaron a abortar la misión.
(Bariloche Opina)
Delincuentes sustrajeron un arma de fuego que el dueño dejó en su camioneta
Cristina Kirchner confirmó que se presentará en Comodoro Py el miércoles 18 de junio
UnTER rechazó la oferta salarial del Gobierno y ratificó el paro de 48 horas con movilización a Viedma
30.000 bitcoin fueron a wallets de acumulación en solo un día
Esta noche en teatro La Baita toca la mejor banda tributo a Soda Stereo
Plan Calor leña: cronograma del 17 al 19 de junio