Noticias de Bariloche
Inicio » Bariloche » El Concejo Municipal prepara una sesión extraordinaria para analizar el “acondicionamiento” del vertedero

El Concejo Municipal prepara una sesión extraordinaria para analizar el “acondicionamiento” del vertedero

Aquella sesión extraordinaria que había solicitado, al menos públicamente, el intendente Gustavo Gennuso, se oficializó con el reciente envío al Concejo Municipal de un proyecto que busca autorizar la licitación de los trabajos de “acondicionamiento, cierre y mitigación de impactos ambientales” del vertedero.

La iniciativa ya había sido planteada desde el Ejecutivo con la idea de que una empresa se hiciera cargo del saneamiento, mientras continúa la búsqueda de un lugar para un vertedero regional. En ese entonces Gennuso aseguró que será el Gobierno Provincial el que convoque para avanzar con el sitio en el que al menos tres ciudades podrían depositar sus residuos. Incluso se habló del uso del Tren Patagónico para el traslado del material.

Sin embargo fue recién este lunes (23/1) que el proyecto llegó a la Mesa de Entradas del Deliberante y no se descarta que se habilite una sesión extraordinaria que, en principio, se llevaría a cabo durante la tarde del miércoles (25/1).

La iniciativa menciona que la “expansión demográfica” hace que exista un “elevado riesgo” para la salud de los vecinos que terminan siendo afectados por las emanaciones que surgen de los focos incendiarios en el predio pero además, desde el Municipio, se reconoce “la contaminación que implica un basural a cielo abierto en las cercanías de sus hogares”.

Entre los argumentos que expuso el Ejecutivo también se menciona la contaminación del arroyo Ñireco, señalada como la principal fuente de agua potable para la población, y el lago Gutiérrez a partir de la filtración de fluidos desde un vertedero “sin barrera hidrogeológica, contaminando las aguas superficiales y subterráneas”.

En el escrito, Gennuso también se refiere al proceso histórico de normativas para adecuar la situación general del vertedero y, en lo que refiere a los últimos cuatro años, detalló la intención de licitar la construcción de una planta de residuos o la adhesión a los procedimientos de protección ambiental que estipula la ley provincial de gestión de residuos sólidos urbanos, que ordena el cierre de los basureros a cielo abierto.

Frente a esta situación es que la nueva licitación apunta a tercerizar las tareas en el predio incluyendo además, tal como acusaron los vecinos que piden el cierre del lugar, la construcción de nuevas celdas de disposición final.

Las tareas

La empresa que logre adjudicarse los trabajos desplegará su maquinaria en un terreno que se usa para la disposición final de los residuos desde los inicios de la década de 1980. Las indicaciones que se encuentran en el pliego anticipan que las obras de saneamiento y “estabilización” se realizarán sobre una superficie de 8,5 hectáreas en la que se estiman fueron depositadas 500.000 toneladas de basura.

Una vez concluida la etapa de “estabilización y compactación”, el privado debe proceder a la colocación de los tubos de alivio y venteo, para luego cubrir el suelo con material orgánico que permita reforestar el lugar “con una cobertura de especies adaptadas a la región”.

También se encomienda que, una vez terminada la misión encargada por la comuna, se deberá impedir el ingreso desde los barrios aledaños “mediante cerramiento con alambrado y colocación de cortina vegetal”, entre otras tareas como el control de la presencia de perros y caballos en el lugar.

Protestas

La situación actual del vertedero originó varios reclamos en las calles y, ante el conocimiento de una sesión extraordinaria para tratar este proyecto, los vecinos autoconvocados confirmaron a este medio que decidieron adelantar su presencia en el Centro Cívico, que originalmente había sido pautada para el viernes, para seguir el debate en torno a la iniciativa que requirió de la urgente intervención de los concejales.

Ayer los vecinos habían denunciado que, a pesar del cierre del vertedero previsto, por ordenanza municipal, para el próximo 4 de diciembre, “nos enteramos que la gestión de Gennuso planea incumplir la norma”.

En un comunicado adelantaron que el Intendente buscaría realizar un tercer módulo de relleno sanitario en el mismo predio, “contradiciendo el reclamo de los miles de vecinos y vecinas que ya le dijeron no al funcionamiento del vertedero en ese lugar”.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina