Connect with us

Política y Economía

El Concejo rechazó la modificación del Estatuto Municipal

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



En una acalorada sesión que contó con la movilización del SOYEM, los concejales se opusieron por mayoría al proyecto del ejecutivo municipal.

22/05/2025 12:30 Hs.

Los ediles que votaron a favor de la reforma del estatuto no argumentaron su decisión en la sesión.

Esta mañana el Concejo Municipal se convirtió una vez más, en un reñido escenario que tuvo como protagonistas a trabajadores municipales y la oposición, y la gestión municipal. En una sala repleta de integrantes del Soyem, los concejales votaron por mayoría el rechazo a la modificación del Estatuto Municipal. 

El proyecto de ordenanza 318-CM-25 elaborado por el intendente Walter Cortés fue acompañado por solo dos concejales de su bloque, el presidente del Concejo, Gerardo Del Río, y la edil Maria Coronado. Ambos, no solicitaron el pedido de la palabra durante la sesión para argumentar su decisión.

Días atrás, el sindicato de obreros y empleados municipales manifestó su rechazo al proyecto, aludiendo a que la iniciativa busca eliminar artículos completos que regulan derechos laborales como licencias y otros beneficios adquiridos. El SOYEM cuestionó la falta de diálogo previo y consideró que esta reforma representa un fuerte retroceso en materia de derechos laborales.

A la vez, solicitó la reincorporación del personal apartado y el cese de lo que considera prácticas arbitrarias y persecutorias. Además, reclamó la intervención del Concejo y de organismos de control. 

El proyecto planteaba que los recursos públicos destinados a salarios deben estar vinculados exclusivamente a la prestación de funciones administrativas. En el estatuto en vigencia, el artículo 95 permite que agentes municipales liberados para funciones gremiales sigan cobrando del erario público, y esto, según el intendente, se aparte de la responsabilidad fiscal.

Las voces de los concejales

Una tajante intervención provino del concejal Leandro Costa Brutten, con ánimos de rechazar la iniciativa oficialista. No hay ninguna razón para perseguir al trabajador municipal y quitarle derechos. Quiero pedirle al intendente que cese con los agravios. Acá no hay gente vaga, no hay ladrones, son trabajadores. Basta de amenazas”, dijo el edil de Incluyendo Bariloche.

Otra de las voces que se pronunció en contra del proyecto fue el concejal del bloque de Primero Río Negro, Facundo Villalba, quien realizó una exposición cuestionando la regularidad de la medida. “Se desconocen las leyes laborales y el estatuto vigente, los procedimientos, así no se modifica el estatuto municipal, y no lo digo yo, lo dice la ley. Y esto, lo único que podría lograr es que se siga endeudando al Municipio y que lo termine pagando la gente”, dijo.  

Por otra parte, la concejal Roxana Ferreyra repudió la modificación del Estatuto y comparó el accionar del intendente con las políticas de la gestión libertaria del Gobierno Nacional.

Este proyecto me da vergüenza. ¿Qué clase de sindicalista es el intendente? Esto va de la mano con el gobierno nacional. Habla de los trabajadores como si fueran un gasto y de ellos dependen los servicios que brinda el municipio. Perdió un fallo millonario en la justicia y ahora quiere seguir atacando”, expresó Ferreyra.

En la previa al tratamiento, los trabajadores municipales concentraron en las inmediaciones del edificio del Concejo Municipal, con bombos, cánticos y banderas, a la espera de la sesión. (ANB)

 

 

Anuncio