Publicada
hace 2 semanasel
Gustavo Franquet, de La Gremial de Abogados, a cargo de la defensa de la comunidad Paillako, dijo que los mapuches que habían ocupado la Seccional Los Alerces de Parques Nacionales en 2020 “se fueron luego de recibir el oficio judicial” del juez federal de Esquel, Guido Otranto, por lo que no era necesario el despliegue de fuerzas comandado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
“El procedimiento de desalojo fue igual que todos, como se hace siemrpe. Fue un oficial judicial a notificar a la comunidad y anunció que el lunes tendría lugar la toma de posesión. La comunidad se retiró y el despliegue de helicópteros y demás fue una acción de gobierno”, dijo ranquet en diálogo con el programa Engranaje de Radio Seis.
El abogado cuestionó el fallo de Otranto y su fundamentación en base a la “Ley de Parques Nacionales”, que calificó como “un bando de los sediciosos de la dictadura militar, de Videla, Harguindeguy, Martínez de Hoz y los otros sátrapas”.
“La sentencia se basa en ese bando, que lleva a Parques a la decisión de pedir a la justicia la expulsión de la comunidad. Hace 40 años que existe ese bando que ordena hacer un expediente y pedir la expulsión de ocupantes”, sostuvo.
Ya son 5.290 las hectáreas quemadas en el incendio Los Manzanos
Otra vez rompieron a piedrazos un colectivo de Mi Bus
Ethereum Classic repunta en medio de crisis política en Ethereum
El gesto de Marcelo Tinelli por el nacimiento de la hija de Fede Hoppe que causó polémica
Foco activo en Los Manzanos: la lucha contra el avance del fuego continúa
Un joven de Viedma lucha por su vida en Bariloche tras grave accidente en El Bolsón