Tras el anuncio de recompra de deuda externa realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, se detuvo la tendencia alcista del dólar blue. Ese alivio fue, sin embargo, transitorio y esta semana retomó su escalada.
En el último día de esta semana, la cotización del dólar en el mercado ilegal alcanza un nuevo récord nominal, subiendo $1 para ubicarse en $386 para la punta vendedora. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista asciende al 107,8%.
Los últimos días del 2022 y en lo que va del 2023, el mercado de cambios paralelo argentino ha estado gobernado por tensiones y nerviosismo. El dólar blue acumula un aumento de $10 en la semana y de $40 en lo que va del año, números que sin dudas ponen en alerta a las autoridades y a los agentes económicos.
Con estas subas, hoy el dólar blue supera la cotización del dólar Qatar (que está en $384,48) y es, por tanto, el más caro del mercado, tal y como preveían los operadores y analistas. La pregunta es si esto marca un techo simbólico, o bien la tendencia alcista continuará.
En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación sube hasta los $ 370,20 y la diferencia con el mayorista roza el 100%. El MEP o dólar bolsa sube también hasta los $ 355,59 y la brecha con el mayorista alcanza el 91,4%.
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!