Publicada
hace 4 semanasel
sábado 17 de mayo de 2025
El dólar oficial registró un incremento cercano al 1% esta semana, mientras que casi todos los tipos de cambio se movieron al alza. La cotización del Banco Nación subió $10 (+1%) y alcanzó los $1.160 para la venta, el valor más alto desde el martes 6 de mayo. En tanto, el promedio minorista informado por el Banco Central (BCRA) aumentó $12,64 y se ubicó en $1.167,84.
En el mercado mayorista, el dólar subió por tercer día consecutivo y cerró la semana con una leve suba. La cotización avanzó $4 (+0,4%) hasta los $1.142 para la venta, acumulando un alza de $6 o 0,5% respecto del viernes anterior. Fue, además, la jornada con menor volumen operado de la semana.
Por su parte, el dólar blue se mantuvo sin cambios en $1.165, alcanzando su quinta baja semanal consecutiva, con una brecha respecto del oficial del 2%.
En los tipos de cambio financieros, el MEP subió $14,19 (+1,2%) y cerró en $1.155,11, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó $9,52 (+0,8%) y se ubicó en $1.175,56. Las brechas respectivas fueron de 1,2% y 2,9%.
En cuanto a las reservas internacionales brutas, el BCRA informó una caída diaria de u$s14 millones, ubicándose en u$s38.332 millones. Sin embargo, en el acumulado semanal se registró un crecimiento de u$s177 millones, impulsado principalmente por un desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s500 millones.
El Banco Central acumuló 21 ruedas consecutivas sin intervenir en el mercado de cambios.
La Cámara del Trabajo rechazó una demanda por despido en una academia de danza
“Entrevistamos a 10.800 personas para cubrir 3.800 puestos”
Con varios pilotos locales, se presentó en Viedma el Gran Premio Lotería de Río Negro del Turismo Nacional
¿Cuáles son los destinos más buscados en este fin de semana largo?
¿Cuánto sale el kilo de asado para celebrar el Dia del Padre?
Milei atacó al periodismo y justificó el bombardeo a Irán