El Gobierno selló un acuerdo, en el marco del programa Precios Justo, para poner un tope a las cuotas de los colegios privados en el comienzo del ciclo lectivo 2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, y representantes de las cámaras que nuclean a los colegios privados, llegaron a un acuerdo para fijar un “aumento de inicio” que no supere el 16,38% y, posteriormente, un tope mensual del 3,35% para las cuotas que regirá hasta junio.
“Fijamos, a partir de una acuerdo, una pauta de aumento que no supere la meta inflacionaria establecida en el Presupuesto. Así, se aplicará un aumento de inicio del 16,38% y luego del 3,35% hasta el mes de junio”, señaló Massa, quien agregó que muchos colegios preveían incrementos de entre 25 y 30 por ciento para el comienzo del año.
“En paralelo, el Estado va a hacer un esfuerzo en materia de lo que las provincias argentinas pagan en subsidios en educación. También haremos un gran esfuerzo en establecer un sistema de tarifas de luz y de gas, similar al que tienen los clubes de barrio, para las escuelas de gestión privada y de esa forma colaborar con el esfuerzo que hacen esas instituciones”, agregó el ministro de Economía.
Noticia en desarrollo