Actualidad
El Gobierno aplicará descuentos a los empleados públicos que se sumen al paro por Cristina Kirchner
Se dispuso un operativo especial de contención, que contará con la colaboración de las cuatro fuerzas de seguridad.
El Gobierno nacional ha adoptado una medida estricta que afectará directamente a los empleados públicos que decidan sumarse al paro para apoyar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su comparecencia ante los tribunales de Comodoro Py. En un intento por limitar una movilización masiva, el Ejecutivo ha ordenado descontar el día de trabajo a quienes participen en la marcha.
La movilización sigue a la convocatoria lanzada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Ciudad de Buenos Aires, liderada por Daniel Catalano, quien ya ha declarado un paro con la finalidad de demostrar el apoyo a la ex mandataria en medio de su proceso judicial por la causa Vialidad. Catalano, en un gesto de determinación, ha declarado que, “independientemente de lo que suceda”, planean movilizarse. Incluso si la ex presidenta es interrogada mediante videoconferencia, la manifestación seguirá adelante.
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU) también ha expresado su respaldo incondicional a Fernández de Kirchner. La diputada Vanesa Siley, una figura prominente del gremio, ha hecho un llamado al movimiento obrero a unir esfuerzos en apoyo a la ex jefe de Estado. “Cristina merece el respaldo de todos los sectores”, enfatizó Siley en sus declaraciones en diversos medios de comunicación.
El respaldo no se limita a esos dos gremios. La CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la UOM, La Bancaria y SMATA se suman a las filas de apoyo, todos prestos a marchar.
Hoy se espera además la definición del apoyo de la Confederación General de Trabajo (CGT), cuyos dirigentes sostendrán un encuentro crucial con autoridades del Partido Justicialista. En esta reunión, se abordará el respaldo a la manifestación programada, una iniciativa que cuenta con la participación de varias fuerzas políticas y figuras del ámbito legislativo.
La planificación detrás de la operación de seguridad destinada al traslado de Fernández de Kirchner también avanza a toda máquina. Existe una preocupación latente por la posibilidad de tensiones y disturbios, algo que el Gobierno busca manejar cuidadosamente. Las cuatro fuerzas federales están listas para intervenir, resguardando el trayecto de la ex presidenta desde su residencia hasta Comodoro Py.
Además del despliegue habitual de efectivos, el Ministerio de Seguridad destaca que se establecerá un perímetro aislado alrededor de Comodoro Py, con el fin de asegurar la tranquilidad del área durante el día de la manifestación. Cortes parciales y un detallado protocolo de seguridad vigilarán por la fluidez y orden.
La situación plantea un escenario complejo, donde aspectos políticos y judiciales se entrelazan con manifestaciones populares, sumando más incertidumbre sobre el desenlace de los acontecimientos en torno a la figura de Cristina Fernández de Kirchner.