El Gobierno decidió enviar al Congreso un proyecto de ley para convertir en permanente la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta básica. La medida se enmarca en un plan de alivio fiscal lanzado para profesionales, monotributistas autónomos y pymes, pretende establecer la devolución como una herramienta clave .
El anuncio fue realizado por el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante una reunión en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Aseguró que la intención es que la devolución del IVA no sea solo una medida circunstancial, sino que se convierta en un instrumento de política tributaria para los próximos años.
Lee también: Nuevas medidas económicas presentadas por Massa: a quiénes benefician
Destacó además que más de 3,3 millones de personas ya han recibido la devolución del IVA a través de sus tarjetas de débito. “Esta medida es una de las más progresivas en términos tributarios, ya que busca proteger a los consumidores y aliviar su carga económica“, expresó Massa.
Por otro lado, Claudio Boada, presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores, manifestó su satisfacción por la efectividad de la medida, aunque señaló que el proceso de devolución ha sido un poco más lento de los que se había pautado.
Para acceder a las devoluciones, es necesario contar con una CBU (Clave Bancaria Uniforme) registrada en la AFIP. Aquellos ciudadanos que aún no hayan realizado el registro, podrán hacerlo ingresando a la web del organismo y clickeando en “Declaración de CBU” en el menú de servicios habilitados.