Connect with us

Política y Economía

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



El oficialismo buscará aliados en el parlamento para eliminar las PASO y aprobar una nueva versión del proyecto Ficha Limpia.

El oficialismo necesita el apoyo del bloque peronista en el Senado para aprobar el proyecto Ficha Limpia.

La convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación ya tiene la firma oficial de presidencia y se formalizará este lunes en el Boletín Oficial. El Gobierno de Javier Milei pretende lograr el apoyo mayoritario para eliminar las PASO y aprobar el nuevo proyecto “antimafia”, que se trata de una versión modificada del truncado Ficha Limpia. 

Guillermo Francos aseguró que una de las prioridades del Gobierno en las extraordinarias es eliminar la ley de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “La reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, pero en particular el tema de la eliminación de las PASO. Deben estar costando 150 millones de dólares y eso es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo ”, sostuvo el jefe de Gabinete. El Gobierno prioriza la negociación con legisladores radicales y el bloque del PRO. 

El oficialismo apunta a que las campañas electorales dejen de ser financiadas prácticamente en su totalidad por el Estado y se abra paso a los aportes privados, con “controles más estrictos” para garantizar su transparencia. Por otra parte, se restringen los espacios de publicidad gratuitos en los medios de comunicación.

El panorama se presenta más complicado con el proyecto “antimafia”, que ya obtuvo media sanción en Diputados, donde Unión por la Patria votó en contra. El bloque peronista tiene mayoría en el Senado, suma 33 integrantes y los libertarios deberán convencer a todos sus aliados y no tener ninguna ausencia para poder lograr la sanción definitiva. 

Las sesiones podrán comenzar recién a partir del 20 de enero, ya que en Casa Rosada quieren esperar a que los diputados y senadores terminen de volver de sus vacaciones.