Connect with us

Política y Economía

El gobierno de Tucumán prohibió por decreto que quienes cobren jubilaciones por haber ejercido cargos políticos jerárquicos vuelvan a trabajar al Estado

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246
Jaldo prohibió por decreto que quienes cobren jubilaciones por haber ejercido cargos políticos jerárquicos vuelvan a trabajar al Estado

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, prohibió por decreto que quienes cobren jubilaciones por haber ejercido cargos políticos jerárquicos en los tres poderes y en los organismos descentralizados vuelvan a trabajar al Estado. Además, quienes hayan sido contratados bajo esa modalidad cesarán en sus funciones automáticamente. La medida, sin embargo, exceptúa a quienes se desempeñen en un cargo “cuya cobertura derive del voto popular y aquellos que hayan obtenido una jubilación por el ejercicio de una actividad comprendida en la carrera administrativa, judicial y en el área de salud”.

“Quienes perciban jubilaciones otorgadas en el ejercicio de cargos políticos jerárquicos en el Estado provincial no podrán ser designados ni desempeñarse en un cargo público remunerado, en ninguna condición de revista, en los órganos ejecutivos centralizados y descentralizados, Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas; Defensoría del Pueblo, Tribunal Fiscal de Apelación y Sociedad Aguas del Tucumán (SAT)”, indica el artículo primero del DNU.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 3/1 establece “la necesidad de adecuar las condiciones inherentes a la cobertura y desempeño de la función pública de quienes perciban beneficios jubilatorios otorgados en el ejercicio de cargos superiores del Estado”.

Según se manifiesta en los considerandos de la norma, “la ética en el ejercicio de la función pública implica un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en ella, en todos sus niveles y jerarquía, en forma permanente o transitoria”.

Asimismo, justifica la medida “en atención al principio de igualdad ante la ley” para aplicar la incompatibilidad de las disposiciones adoptadas en los tres poderes del Estado y en otras áreas centralizadas y descentralizadas, “con independencia del régimen o vinculación laboral o contractual a las que estén sujetas”.

Jaldo considera, además, que esta decisión contribuirá al recambio generacional en el sector público provincial, sin prescindir de la experiencia que puede aportar un jubilado de carrera dentro del Estado.

El gobernador este jueves se reunió con la senadora nacional Sandra Mendoza, tras la sesión del miércoles, en la que Victoria Villarruel logró imponer al oficialista Bartolomé Abdala como presidente provisional, a pesar de la negativa del kirchnerismo. En sus redes sociales, Jaldo indicó que con la legisladora coincidió en “la importancia de trabajar conjuntamente en proyectos que beneficien a la provincia y eviten asfixiar a la gente, tomando en consideración los proyectos de ley de ajuste que se enviarán desde el Ejecutivo nacional”.