Publicada
hace 2 mesesel
La medida fue confirmada por la Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra.
UnTER y ATE confirmaron su adhesión al paro convocado para el próximo jueves 5. Foto archivo: Marcelo Martínez
El Gobierno provincial ratificó hoy, martes 3, que se hará efectivo el descuento de haberes a todos aquellos trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial que adhieran a las medidas de fuerza dispuestas para este jueves (5/12). Asimismo, se confirmaron que fueron realizados los descuentos correspondientes a los paros realizados en octubre.
Por este motivo, desde la Secretaría de la Función Pública ya se notificó a todos los responsables de las áreas de Recursos Humanos de los Ministerios y Secretarías de Estado para que informen fehacientemente los listados con las personas que no han concurrido a trabajar por haberse sumado a la medida de fuerza, de manera tal de realizar los descuentos respectivos.
La Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, explicó que “por una cuestión de fechas de liquidación, el descuento de los paros realizados en los últimos días de octubre se realizó sobre los salarios de noviembre, que estarán siendo abonados desde mañana miércoles. En tanto, quienes hagan paro este jueves tendrán el correspondiente descuento en los sueldos de diciembre, que se cobran en enero”.
Indicó en este marco que de acuerdo a los controles realizados en el ámbito de la Secretaría de la Función Pública, que alcanza todos los empleados del Poder Ejecutivo salvo el sector docente, el monto descontado en forma general supera los 111 millones de pesos.
Tras la falta de una propuesta salarial por parte del Gobierno provincial en la última reunión paritaria, dónde el Ejecutivo decidió congelar por segundo mes consecutivo el salario del personal público con un aumento en noviembre del 0%, el gremio estatal ATE definió un paro de 24hs para el próximo jueves 5.
De la misma manera, en el último congreso extraordinario de UnTER realizado en Ingeniero Huergo la semana pasada, se votó por mayoría adherirse a la medida de fuerza anunciada por varios gremios y sumarse a la jornada de protesta para el próximo jueves. En este sentido, además, el gremio docente señaló que pedirán por la renuncia de la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.
También es el caso de Asspur quienes comunicaron que el 5 de diciembre, la seccional de Río Negro realizará jornada provincial de lucha con paros, con y sin presencia, asambleas y movilización en todos los hospitales, garantizando las guardias mínimas. (ANB)
Crimen del exsecretario de Turismo Gastón Burlon: sus restos serán sepultados en Buenos Aires
El lago de la fiesta electrónica perpetúa la memoria de un espía inglés
¿Qué es una reserva estratégica de Bitcoin?
¡Qué impresión! Las fotos del Tucu López que preocuparon y pusieron en alerta a todo el mundo: "Me metieron el dedo mal"
Tres apostadores obtuvieron más de $7 millones en el Loto Plus
Hamas liberó a las primeras tres rehenes israelíes: fueron entregadas a la Cruz Roja