Actualidad
El Gobierno ordenó evacuar la embajada argentina en Irán
Ante un posible ataque israelí.
El gobierno de Javier Milei ha decidido evacuar la embajada argentina en Irán, especialmente la ubicada en la pulsante metrópoli de Teherán. Esta medida llega en el contexto de una escalada de ataques entre Irán e Israel. Según fuentes oficiales, el personal diplomático argentino ha sido reacomodado estratégicamente en Azerbaiyán como parte de las acciones preventivas llevadas a cabo tras dicha crisis internacional.
Esta decisión de evacuación no es exclusiva de Argentina, ya que diplomáticos de otras naciones latinoamericanas como Brasil, Chile, México, Uruguay y Bolivia, también han dejado sus misiones en suelo iraní. Se trata de un movimiento sincronizado ante el incremento de los riesgos en el terreno motivado por las crecientes hostilidades.
La reciente acción controversial del expresidente estadounidense Donald Trump contribuyó a elevar las tensiones regionales. A través de una publicación en la red social Truth Social, echó leña al fuego con un comentario contundente sobre Irán y su capacidad nuclear, instando a todos a evacuar Teherán inmediatamente. Este posicionamiento alarmante ha añadido nerviosismo en la comunidad internacional respecto a una posible escalada del conflicto.
En paralelo, en un gesto que demuestra la posición de su administración, Javier Milei ha establecido comunicación directa con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En este contacto, expresó su contundente respaldo y solidaridad a las acciones de Israel en su ofensiva contra Irán. Este apoyo refuerza las alianzas políticas que se manifiestan a medida que se intensifican los ataques.
Por su parte, Irán ha comenzado una serie de medidas preventivas entre sus ciudadanos ante la posibilidad de ser blanco de ataques selectivos. La advertencia central radica en limitar el uso de aplicaciones como WhatsApp y Telegram, que consideran herramientas fundamentales para la localización y ataques dirigidos por parte de Israel. Según explicaciones oficiales, el uso de celulares, así como su localización, han desatado un nuevo frente de vulnerabilidad especialmente tras ataques recientes en los cuales habrían surgido estos métodos cibernéticos.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) ha emitido comunicados donde afirma haber realizado contundentes ataques al ‘centro de planificación de operaciones’ en Tel Aviv, y presentado altercados en varias locaciones clave de inteligencia israelí como Aman.