Política y Economía
El Gobierno permitirá importar vehículos 0km y usados a particulares
El anuncio sería parte de la nueva reforma de la Ley Nacional de Tránsito que permitiría la llegada de marcas y modelos sin la necesidad de que se radiquen en el país.
13/06/2025 09:26 Hs.
La medida sería oficializada en los próximos días, por decreto en el Boletín Oficial .
En una entrevista en el canal de streaming, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, adelantó que el Gobierno nacional trabaja en una reforma que permitirá a particulares importar vehículos tanto 0 km como usados.
La medida tiene como argumento reducir los costos para sectores productivos y consumidores, y se da en el marco de una flexibilización progresiva del comercio exterior de bienes de consumo. Si bien la iniciativa se había adelantado meses atrás, podría tomar forma en las próximas semanas mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial.
“Le vamos a facilitar a la gente la importación personal de vehículos. Estoy hablando de autos nuevos. Porque antes te pedían la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) para homologarlo, pero si un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también. Después tenés que hacer la VTV, porque tal vez el manubrio está del otro lado”, confesó Sturzenegger .
En la actualidad, el régimen de importación de usados para particulares únicamente contempla autos clásicos o por repatriación, medida exclusiva para quienes vivieron al menos dos años en el exterior y quieren regresar.
Con todo esto, el Gobierno afirmó que lo que se busca es fomentar la renovación del parque automotor y generar mayor volumen no sólo de modelos en calle, sino de oferta y variedad de marcas y opciones. Sin embargo, aún no se definió cómo será el régimen impositivo y si se modificará el contrato de representación de las marcas en el país para que no se generen trabas a la importación de particulares en algunos casos.
En este contexto, el ministerio de Economía lanzó esta semana, una nueva convocatoria para la asignación de cupos de importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero. La primera etapa había sido en marzo, con un cupo de 50.000 unidades.