Publicada
hace 1 mesel
Eliminarán la posibilidad de la excarcelación.
En respuesta a la creciente problemática de los incendios intencionales, especialmente en la región de la Patagonia, el Gobierno va a presentar un proyecto de ley que promete ser “contundente”. Bajo el liderazgo del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, esta nueva normativa busca incrementar las penas para aquellos que, con intención, desaten fuegos devastadores sobre el territorio argentino.
La situación en la Patagonia es crítica, con más de 70 mil hectáreas afectadas por las llamas en la Comarca Andina. Este desastre natural, que ha dejado a su paso destrucción y preocupación, ha llevado al Ejecutivo a plantear esta propuesta durante las sesiones extraordinarias del Congreso. Este nuevo proyecto se caracteriza por una determinación firme: la eliminación de la posibilidad de excarcelación para los responsables de incendios provocados intencionalmente. “El objetivo es claro, debemos ser severos con aquellos que atenten contra nuestra tierra y seguridad,” expresó Libarona.
El proyecto de ley no es simplemente una cuestión judicial, sino también una respuesta a lo que se percibe como una amenaza directa a la estabilidad del país. El presidente Javier Milei impulsó inicialmente la creación de esta normativa que, además de elevar las penas, incorpora agravantes especiales en casos donde el incendio afecte áreas protegidas como bosques o ecosistemas, o incluso si el fin del mismo es ejercer presión sobre el Gobierno.
Libarona no vaciló al señalar a los presuntos responsables, mencionando a “grupos terroristas que se camuflan como comunidades originarias” y a quienes acusa de usar el fuego como medio de extorsión. Estas duras acusaciones fueron cargadas de gran impacto, aumentando las tensiones entre comunidades y el Gobierno.
Si se aprueba este proyecto de aumento de penas, las condenas ascenderán a un rango de 4 a 12 años en penas mínimas, pudiendo alcanzar hasta 25 años en los casos más graves, lo cual es un aumento significativo respecto al actual máximo de 20 años para los incendios que representan un peligro mayor.
AUH, jubilaciones y más: quiénes cobran el miércoles 19
Con un emotivo homenaje a Mónica Terclavers, comenzó el Torneo Apertura 2025
Cortés: “Bariloche se hizo construyendo hoteles, los malintencionados no tiene cabida conmigo”
Los senadores de Unión por la Patria le enviaron una carta al FMI
Se aproxima una potencial recesión en EE. UU. ¿Cómo impactará en bitcoin?
El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade