El miércoles habrá clases. Así lo aseguró el Gobierno Provincial luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria que lo llevó a coordinar un encuentro entre el gremio docente y el Ministerio de Educación para el día 3 de abril a las 16h.
En tanto, el Gobierno de Río Negro fue notificado oficialmente por parte de los gremios ATE y UPCN de la aceptación de la última oferta salarial presentada en paritarias y que alcanza un acumulado a agosto del orden del 48,9%.
“La propuesta aceptada por estos dos gremios consiste en un aumento para marzo del 7%, más un 1% retroactivo correspondiente al mes de febrero, pagadero con los sueldos de marzo, manteniéndose la propuesta de aumento realizada oportunamente para los meses subsiguientes”, se detalló en un parte oficial. Asimismo, se prevé una revisión de la situación salarial en mayo y agosto.
También se aumentará el 100% en las asignaciones familiares y, con los salarios de marzo, se liquidará un 10% adicional no remunerativo, no bonificable y por única vez, equivalente al 10% otorgado oportunamente como anticipo de los haberes de noviembre de 2022, al solo efecto conciliatorio sin que ello implique reconocer derecho alguno.
En tanto, se explicó desde el Gobierno, los sectores de Policía y Servicio Penitenciario recibirán un aumento similar al aceptado por los gremios ATE y UPCN, “mientras que los docentes provinciales recibirán un sueldo similar al del mes anterior sin ningún aumento como consecuencia del rechazo de la conducción de UNTER a la propuesta gubernamental”.
Esta tarde (21/3) el Congreso de Unter, que sesionó en Sierra Grande, rechazó la propuesta salarial del Gobierno y también había definido realizar medidas de fuerza. Sin embargo, antes de que se pudiera conocer la metodología escogida por los docentes el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por los próximos 15 días evitando así una nueva suspensión de las clases.