Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » El gobierno provincial “estiró” un poco más la oferta, pero Unter anticipó que “sigue siendo insuficiente”

El gobierno provincial “estiró” un poco más la oferta, pero Unter anticipó que “sigue siendo insuficiente”

Tras horas de debate, la provincia mejoró la propuesta salarial para los gremios y llegaría a un 50,77% en agosto. Sin embargo, según informó Unter, la oferta sigue siendo “insuficiente” y se estima que habrá una nueva convocatoria gremial para analizar y resolver. Por lo pronto, se prevén tres nuevas jornadas de paro para la próxima semana, antes del inicio del feriado por Semana Santa.

Según informó el gremio, a través de un comunicado, “el único cambio en la propuesta salarial respecto de la realizada el 17 de marzo, es el ofrecimiento de una corrección para el mes de abril, cuyo porcentaje de aumento pasará del 5,5% al 7%. En relación con los meses de febrero y marzo, el ministerio informó que quedan pendientes de liquidación el 1% correspondiente a febrero y el 2% de marzo, ya que en febrero se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos y en marzo se liquidará el mismo porcentaje de igual manera”.

De este modo, la oferta de recomposición salarial al mes de agosto alcanzará el 50,77% de aumento acumulado.

Asimismo, se mantuvo el ofrecimiento de aumento del 100% en el monto de las asignaciones salariales; la propuesta de actualización del ítem de Movilidad, a valor de dos litros de nafta súper por kilómetro, y la modificación del tope a 1200 kilómetros mensuales.

“El gobierno insistió en sostener el pago del 10% ilegalmente descontado de los haberes de noviembre del año pasado sólo a quienes no adhirieron a las medidas de fuerza resueltas por UnTER, y comprometió su pago al resto de los trabajadores de la educación cuando se acepte la propuesta salarial. Rechazamos esta metodología extorsiva por discriminatoria y antisindical, con la clara intención de romper la huelga”, denunciaron.

Desde la representación gremial en la paritaria “se ratificó plenamente lo definido en los ámbitos orgánicos de resolución. Se consideró que la propuesta salarial es insuficiente porque sigue estando lejos de lo que estamos demandando, que está en el pliego establecido en nuestro Congreso. Serán los órganos de definición del sindicato los que analizarán y definirán sobre su rechazo o aceptación“.

La mirada del Gobierno

Entretanto, desde la Provincia se detalló que el incremento se daría con un 6% en el mes de febrero, un 7% en marzo e igual porcentaje para Abril, al tiempo que se ratificaron los aumentos ofrecidos para los meses de mayo, junio, julio y agosto, contemplando esta pauta salarial instancias de revisión en mayo y agosto.

Teniendo en cuenta que con los sueldos de febrero y marzo se liquidó un 5% de aumento a cuenta de futuros acuerdos, esta propuesta contempla el pago del 1% retroactivo a febrero y del 2% a marzo.

De esta manera, señaló el gobierno en un comunicado, un maestro de jornada completa con 70% de antigüedad, porcentaje tomado como promedio, y sin el aumento que también representan el 20%, 40% u 80% de ubicación, alcanzaría un haber mensual de 405.375 pesos en el mes de agosto. Al mes de enero de este año, el mismo cargo representó un salario de 283.492 pesos.

“De acuerdo con lo expuesto, la presente propuesta profundiza la política de recuperación salarial seguida por el Estado provincial, ello toda vez que supera con un margen mayor a la inflación informada por INDEC. Asimismo, da continuidad al proceso de recuperación de la calidad del salario iniciado años atrás”, destacó la representación gubernamental encabezada por el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget