Conecta con nosotros

Política y Economía

El Gobierno reclama a Amado Boudou más de $236 millones por su jubilación de privilegio

Publicada

el



El monto podría incrementarse si prospera la actualización que también fue solicitada en la presentación.

En un nuevo capítulo de controversia política, el Gobierno a través de Capital Humano y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha decidido emprender una acción legal contra Amado Boudou, el ex vicepresidente de la Nación, para recuperar una suma considerable de dinero que, argumentan, fue cobrada de manera indebida. Esta demanda plantea recuperar $236,066,031.25 que Boudou percibió en concepto de jubilación de privilegio, pero el monto podría experimentar un incremento si se acepta la actualización adicional requerida en la demanda judicial.

La raíz de esta acción se encuentra en condenas previas. Según informe compartido por las autoridades demandantes, Boudou fue hallado culpable y etiquetado como “autor penalmente responsable de delitos de cohecho pasivo y de otras maniobras ilícitas incompatibles con su función pública”. Esto deslegitimó el acceso continuo a las compensaciones mensuales que se otorgan a quien haya ostentado el cargo de vicepresidente, argumentan los demandantes. Así, el caso ha llegado hasta la Justicia Civil y Comercial Federal, donde el proceso ha iniciado su curso.

El revocamiento de las designadas “jubilaciones de privilegio” no es novedad para Boudou. En noviembre de 2024, bajo instrucciones de Mariano de los Heros, entonces líder de ANSES, este derecho financiero había sido previamente anulado. Sandra Pettovello, Ministra de aquel tiempo, estipuló que el razonamiento aplicado remitía al precedente llevado a cabo con otra exmandataria, declarando “Con el mismo criterio que se aplicó a Cristina, se suspenderá la jubilación de privilegio a Amado Boudou”.

La lógica administrativa dio cuenta de que permitía un acto incoherente seguir brindando fondos de por vida al exfuncionario, quien enfrenta cargos por los que ha sido oficialmente condenado. Tales baches en el sistema permitirían que propietarios de antecedentes penales por corrupción accedan a beneficios al parecer creados para sustentar autoridades retiradas sin escándalo ni culpa administrativa de por medio. \n\nLa situación legal actual de Boudou sigue en tela de juicio, ya que está cumpliendo su sentencia de cinco años y diez meses bajo condiciones de prisión domiciliaria. Esta sentencia fue ratificada por la Corte Suprema en diciembre de 2020, tras confirmarse su complicidad en escándalos financieros relacionados con el caso Ciccone.