viernes 24 de marzo de 2023
Diversas organizaciones sociales, políticas y gremiales participaron esta mañana de una nueva pintada de pañuelos y kultrunes en la Plaza Expedicionarios del Desierto del Centro Cívico. Es en el marco del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Lee también: Desconocidos derramaron gasoil sobre la plaza del Centro Cívico y el intendente se resbaló
Susana Capobianco, una de las participantes de la acción, habló con Bariloche Opina. “Estoy vinculada al período porque en 1977 me secuestraron junto a otras personas y ahora estoy pintando los nombres de los compañeros”.
Contó que era militante de la Juventud Peronista (JP) y “por eso caí en este período oscuro. Por querer otra sociedad”.
Ella se considera una “exiliada interna”, ya que una vez que pasó ese episodio “nos vinimos para el Sur cuando todavía era estudiante de abogacía”.
Desde entonces ella vive en Bariloche, “con algunos momentos donde volví para poderme recibir. Ahora siempre vengo a pintar los pañuelos”.
Recuerda a dos de sus compañeros que desaparecieron en la Dictadura. “Una es Cristina Lefteroff, que también se llevaron a su mamá, y el otro es Rodolfo Simon. Yo tuve la suerte de que me soltaran”.
De Cristina, recordó que “yo fui quien la afilió al partido, compartimos muchas cosas. Estudiábamos juntas y militábamos en la Zona Sur de Buenos Aires”.
Ampliando sus recuerdos de la época del Golpe de Estado, dijo “fueron jornadas donde iban, reventaban a patadas las puertas, violentaban a las personas física y psicológicamente. En ese momento operaban grupos de tareas y detenían a la gente de manera ilegítima. No estuvimos presos a disposición del Podes Ejecutivo”.
“Yo estuve en el “Pozo de Quilmes”, donde también fueron a parar mis compañeros, y de los cuales no supe más nada”, completó.
“Me parece que la memoria no la tenemos que perder”, remarcó. “Esto de ver gente joven que no vivió ese momento de terror, que siga levantando estas banderas y distinguir lo que significa, para que no nos vuelva a suceder. Nosotros solo queríamos un mundo mejor”.
(Bariloche Opina)