Conecta con nosotros

Cultura y Educación

El INT abrió línea para apoyar espectáculos de circo

Publicada

el



Los elencos tienen plazo para postular hasta el próximo 31 de julio.

A pesar de su crisis, el INT apoya espectáculos de circo.

Si bien está envuelto en una polémica a raíz de los cambios que dispuso dos semanas atrás el gobierno nacional, el Instituto Nacional del Teatro (INT) dio a conocer que está abierta la convocatoria para postular a la línea “Producción de espectáculo de circo”. Los elencos que aspiren a lograr el financiamiento tendrán tiempo hasta el próximo 31 de julio para concretar su postulación.

El aporte en cuestión refiere a “elencos de teatro independiente que se encuentren en el proceso de poner en escena un espectáculo de circo que aborde cualquier temática sin que afecte o vulnere derechos adquiridos y que constituya un espectáculo público llevado a cabo por trabajadores de teatro en forma directa y real, conformando una creación artística que implique la participación de uno o más sujetos compartiendo un espacio común con su audiencia de forma presencial”.

 

 

 

Precisó el INT que “por artes del circo” se entiende “a cualquier manifestación artística que sea expresada mediante la realización de las diferentes disciplinas circenses existentes y las que se puedan crear a futuro. A modo de enumeración sin ser restrictiva, las artes del circo se componen de: Acrobacias; Aéreos; Equilibrios; Malabares o manipulación de objetos; Magia e ilusionismo; Comicidad y actuación”, amén de “Excentricidades”, entre otras variantes.

Asimismo, “se considera artes del circo a todas aquellas propuestas que incluyen estas diversas disciplinas que históricamente caracterizaron al circo y se fusionan con otras técnicas, generando nuevas mixturas que puedan surgir englobadas en espectáculos circenses. Las propuestas deberán respetar las normativas vigentes y locales de cada jurisdicción en relación con normativas de seguridad y a la utilización de animales en escena”.

El organismo nacional hizo saber que “apoya la producción de espectáculos con aportes económicos que contribuyen a su realización y al pago de los honorarios de las actrices, actores, directoras y directores involucrados”. El elenco que aspire a participar debe “estar registrado en el Registro Nacional del Teatro Independiente”, al que se puede acceder a través del siguiente enlace: https://inteatro.ar/registro/

Hizo saber el INT que “si la persona responsable de cobro es una Persona Jurídica, deberá estar registrada como Entidad/Sociedad. La conformación del elenco debe coincidir con lo consignado en el Registro Nacional del Teatro Independiente. En el caso de ocurrir una modificación, deberá actualizarse el Registro”, especifica la convocatoria. También se hizo saber que los postulantes deben “no tener pendiente de estreno otra/s producción/es que hayan recibido subsidios y/o aportes para producción de espectáculo” por parte del organismo.

Se precisó además que “se consideran elencos diferentes cuando no compartan más de un 40 por ciento de sus integrantes. En caso de detectarse que el elenco tiene presentada una solicitud de producción de espectáculo a este INT y que la misma aún no se ha estrenado, la última solicitud presentada quedará sin efecto y la misma será rechazada por la correspondiente Representación Provincial del INT y/o archivada en la Sede Central”, entre otras formalidades.

La inscripción debe realizarse con antelación al estreno del espectáculo y el elenco debe estrenar en la provincia por la cual solicita el aporte, es decir, Río Negro. Hay más precisiones e información en la página web del INT y también de la Secretaría de Cultura de Río Negro. El apoyo puede llegar hasta 2 millones de pesos.