Connect with us

Sociedad

El INTA Bariloche celebra su aniversario impulsando la innovación y el desarrollo regional

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



miércoles 04 de diciembre de 2024

Este año se celebra un hito importante para la comunidad agropecuaria de la Patagonia Norte: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cumple 62 años desde su establecimiento en Bariloche en 1962. Tres años después, en 1965, la primera oficina del INTA se convertiría en la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, dando inicio a una presencia continua y creciente en la región.

A lo largo de las décadas, el INTA Bariloche ha expandido su influencia en Río Negro y Neuquén, estableciendo un total de ocho oficinas de extensión que se han convertido en puntos clave para el desarrollo de la región. A través de su misión de investigación en los principales sistemas productivos, el INTA ha brindado tecnologías innovadoras y asistencia técnica a los productores locales, contribuyendo a la mejora de la competitividad de las cadenas de valor regionales.

“Nos enorgullece ser parte activa del desarrollo de la región, trabajando de la mano con productores, comunidades rurales, cooperativas y emprendedores. Nuestro objetivo es mejorar la competitividad y la sostenibilidad de los sistemas productivos de la Patagonia Norte, apoyando la innovación y el agregado de valor local”, afirmaron desde el INTA Bariloche.

Desde 2018, el INTA Bariloche ha fortalecido aún más su labor a través de la articulación con el Conicet, constituyendo el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB), que integra esfuerzos en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para los sistemas agropecuarios y forestales. Esta alianza ha permitido una mayor profundización en el trabajo de investigación y desarrollo en la región.

El INTA Bariloche no solo se dedica a la investigación, sino también a la extensión, el relacionamiento institucional y la comunicación. Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado vincular de manera efectiva a los actores locales con las nuevas tecnologías y conocimientos para mejorar la producción y las condiciones de vida en las comunidades rurales.

Un compromiso con el futuro

A día de hoy, el INTA Bariloche sigue en constante evolución, impulsando la tecnología y la innovación en los sistemas productivos de la Patagonia Norte. Con una misión clara, sigue trabajando para promover un desarrollo sostenible y contribuir a la mejora de las condiciones sociales y económicas de la región.

En un territorio que abarca más de 17 millones de hectáreas, el INTA Bariloche se mantiene como un pilar fundamental en la innovación, la competitividad y la sostenibilidad, brindando herramientas y conocimientos que continúan transformando la producción agropecuaria y forestal de la región.

(Barillche Opina)