Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » El jardín 68 realizó un abrazo simbólico en apoyo a la lucha docente

El jardín 68 realizó un abrazo simbólico en apoyo a la lucha docente

Hoy a las 13.30 horas, la comunidad educativa del jardín 68, ubicado en avenida Bustillo 10239, realizó un abrazo simbólico en apoyo a la lucha que los docentes vienen llevando desde principio de año y, también, para reclamar por las mejoras edilicias.

Los momentos de paros y de huelga generan mucha dificultad en la organización de las familias ya que muchas de ellas no saben dónde dejar a sus hijos e hijas cuando deben ir a trabajar. Esto hace que, muchas veces, se genere un gran desentendimiento entre las familias y el personal docente.

“Por ello, en este caso, desde las dos partes, quisimos saltar esta barrera y, en vez de estar desconectados de un lado y del otro, estamos tratando de ir en conjunto en esta demanda”, contaron a ANB desde el grupo de familias que lleva adelante esta iniciativa.

“Muchas veces, las decisiones que se toman exceden a los docentes en sí porque muchos de ellos también tienen hijo e hijas en procesos de educación y le sucede lo mismo a que cualquier familia”, afirmaron.

La situación edilicia por la que atraviesa el jardín no queda exenta de lo que sucede en los demás establecimientos de la provincia. “El día que iniciaron las clases, lo vimos con nuestros propios ojos: el pasto nos llegaba hasta las rodillas y había una invasión chaquetas. Y ni hablar de otras cosas que resultan más peligrosas en relación a la cuestión del edificio”, aseguraron.

Al respecto, durante su discurso, la directora del jardín, expresó: “Muchas veces escuchamos decir a las docentes que los niños y niñas no podían salir al patio porque aún no se había desmalezado, que no podíamos utilizar todas las salas porque había dos que no estaban en condiciones de ser usadas”. 

“Entre familias, docentes y no docentes, fuimos acomodando más o menos, las cosas que debió y aún debe realizar el Consejo Provincial de Educación. Porque sabemos bien, que es obligación del Estado Provincial hacerlo y es derecho de las infancias recibir su educación en un edificio en óptimas condiciones de habitabilidad y seguridad”, agregó.

También es obligación de Estado garantizar que los trabajadores de la educación “podamos realizar nuestro trabajo sabiéndonos amparados, reconocidos en nuestros reclamos y recibir un salario digno. Por eso, nuestro abrazo de hoy, a nuestro jardín y a la educación pública toda, con la que nos comprometemos, elegimos y defendemos”.

“Hoy me preguntaron, ¿por qué el abrazo? Abrazar en jardín es genuino porque tanto las docentes como los directivos tienen compromiso, amor y se involucran con las infancias y realmente dan ganas de abrazarlas y acá tuvimos la oportunidad de hacerlo”, concluyó Florencia, mamá de un estudiante del jardín.

Además, desde el grupo de familias, están juntado firmas de todas las personas que hacen al establecimiento para presentar antes en Consejo Escolar para solicitar una solución de forma inmediata a todos estos problemas. “Esto es falta de presencia del Estado que no garantiza el derecho a una educación pública de calidad”, finalizaron. (ANB)

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget