Noticias de Bariloche
Inicio » Tendencias » El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox decidió correr un maratón de costa a costa a través de Canadá, para generar conciencia sobre la investigación del cáncer (Getty) (Bettmann/)

Terrance Stanley Fox, a quien todos conocerían como Terry Fox, nació el 28 de julio de 1958 en Winnipeg, Canadá. Aunque desde niño amó los deportes, ni él mismo hubiera imaginado que su figura sería asociada a una hazaña deportiva que inspiraría a su país y al mundo. Le gustaba el fútbol, el rugby e incluso el béisbol, pero su pasión era el básquetbol.

Sin ser muy alto y sin tener un talento natural extraordinario, se abrió paso por su tenacidad y esfuerzo. También probó algunas carreras de cross country, pero no sentía que fuera lo que más le gustaba.

Cuando entró en la universidad estudió kinesiología y se convirtió en profesor de educación física, allí también formó parte del equipo de básquetbol de la universidad.

En 1976 tuvo un choque con su auto que le provocó una herida en su rodilla. Dicha lesión no se curó del todo y siguió con dolores. Inesperadamente, el dolor de la rodilla se volvió más intenso y al consultar en el hospital le diagnosticaron cáncer.

Terry creyó que había una relación directa entre el accidente y la enfermedad, pero los médicos le aseguraron que no era así.

Terry fox maratón
Corriendo durante 143 días, Terry Fox creó conciencia sobre la importancia de la investigación del cáncer, inspirando a los canadienses de todo el país a donar (Getty) (Bettmann/)

La mala noticia es que la enfermedad era feroz y que debían tomar medidas urgentes. Así fue que le dijeron que debían amputarle la pierna derecha para salvarlo. La amputación sería quince centímetros por encima de la rodilla y empezar la quimioterapia.

También le dijeron que gracias a los avances médicos, lo que antes era una esperanza del 15% en dos años había pasado a ser del 50%. Esta información conmovió a Terry Fox, quien vio la importancia de la investigación en la cura de la enfermedad.

La recuperación de la operación fue de una velocidad inusual, contribuyendo el optimismo de Terry para poder caminar nuevamente usando una prótesis. La quimioterapia duró más de un año.

Fue convocado a participar en el equipo de basquetbol en silla de ruedas donde con su equipo ganó tres campeonatos nacionales. Pero Terry tenía otro objetivo más en mente. Antes de ser operado había conocido la historia de Dick Traum, un atleta amputado que había corrido el maratón de Nueva York.

Terry fox maratón
Terry Fox fue diagnosticado con sarcoma osteogénico justo por encima de la rodilla, luego llegó la amputación de su pierna y la experiencia en las salas de cáncer infantil cambiaron su visión del deporte (Getty) (Bettmann/)

Terry Fox comenzó un entrenamiento de 14 meses en lo que se suponía era la preparación para el maratón de Nueva York. Sin embargo, la idea era otra. Durante sus días en quimioterapia, observando a los demás pacientes y el trabajo de los médicos, Fox se había sentido decepcionado por el poco dinero destinado a la investigación y decidió entonces emprender un evento con el fin de despertar conciencias y recaudar dinero.

Corrió un maratón como prueba para lo que se convertiría en su máximo legado. Tenía en su momento un desafío gigante al que llamaría el Maratón de la Esperanza.

El plan de Terry Fox era atravesar Canadá corriendo de extremo a extremo, generando conciencia sobre la necesidad de apoyar la lucha contra el cáncer. Su idea era recaudar dinero, más exactamente 24 millones de dólares canadienses, un dólar por cada habitante del país. El 12 de abril de 1980 comenzó su carrera en la costa del Atlántico, cerca de San Juan, en Terranova. La idea era llegar en septiembre a Victoria, en British Columbia.

Lo acompañó en su Maratón de la Esperanza su amigo Doug, que manejaba una van donde comían y dormían. Ambos amigos tuvieron momentos de mal humor y peleas, algo que se calmó cuando más adelante el hermano menor de Terry se sumó para levantarles el ánimo.

Al principio a nadie parecía interesarle la propuesta de Terry y el clima con el que comenzó a correr era muy malo en general. Pero cada jornada, a medida que Terry sumaba un maratón dividido en varias partes, fue generando más y más interés. No hubo días fáciles, pero cuando las personas más influyentes del país se enteraron de lo que hacía, todo cambió.

Terry fox maratón
El sueño de Terry de un mundo sin cáncer continúa inspirando apoyo para la investigación a través de su fundación (getty) (Bettmann/)

Isadore Sharp, fundador de la cadena de hoteles Four Seasons, había perdido a un hijo por culpa del cáncer y decidió apoyar la causa de Terry Fox. Le dio alojamiento y comida en todos los hoteles de su cadena, sumó una donación por cada milla que recorriera el Maratón de la Esperanza y convocó a cien empresas del país a que se sumaran. La mitad de lo recaudado por el maratón terminaría siendo gracias a esta iniciativa.

Cada gran ciudad donde llegaba Terry se convirtió así en un evento gigante. A veces debía desviarse del trayecto para cumplir con entrevistas y actos, pero él no quiso fallarle a nadie. Cuánto más popular se volvió, más atención y polémica creó, ya que hubo artículos amarillistas sobre su vida privada también.

No fue fácil Quebec porque ni Terry ni Doug hablaban francés y esa fue la primera gran ciudad que visitaron. Luego en Ottawa y Ontario la cosa cambió. Tuvo días de descanso y lesiones, pero cuando alguien puso en duda su compromiso dejó de tomarse esos días libres y decidió no parar más.

Tuvo el apoyo y la presencia del primer ministro Pierre Trudeau, padre del actual primer mandatario Justin Trudeau, y de la Liga nacional de hockey sobre hielo, lo que aportó aún más dinero y fama. Pero su salud se resintió y en un momento comenzó a tener problemas para respirar, lo que consideró inicialmente era un resfrío.

Terry Fox Foundation
En diciembre de 1980 Terry Fox recibió el premio Northern Star Award (anteriormente el Trofeo Lou Marsh) por sus destacados logros atléticos (gentileza: Terry Fox Foundation)

El cáncer había regresado y al otro día de ingresar al hospital dio una conferencia de prensa junto a sus padres diciendo que había tenido que abandonar el Maratón de la Esperanza.

Ese, paradójicamente fue el comienzo del crecimiento de las donaciones más fuertes. Terry Fox tuvo que dejar de correr después de 143 días y 5373 kilómetros recorridos. Inmediatamente después se organizó un teletón donde se sumaron varios millones de dólares canadienses más. Para abril de 1981 la cifra que él quería recaudar estaba prácticamente alcanzada.

Terry Fox falleció el 28 de junio de 1981. Mensajes de todo el mundo, incluyendo uno del Papa Juan Pablo II, le habían llegado. Las banderas del país se colocaron a media asta y su funeral fue transmitido por televisión. Las donaciones volvieron a subir una vez más. Pero todavía faltaba más, los años siguientes no hicieron más que hacer crecer su figura.

Hoy en Canadá hay una enorme cantidad de monumentos dedicados a él, mayormente ubicados en lugar de su memorable recorrido. También muchas escuelas llevan su nombre y tanto él como su Maratón de la Esperanza, fueron homenajeados en estampillas. Se han escrito varios libros y se han realizado tres largometrajes sobre su persona.

Terry Fox Foundation
El cáncer volvió a sus pulmones y se vio obligado a dejar la Maratón de la Esperanza el 1 de septiembre de 1980 tras haber recorrido 5.373 kilómetros (gentileza: Terry Fox Foundation)

El más conocido es La historia de Terry Fox (1983) realizado para HBO. Aquella cifra de 24 millones de dólares canadienses que fue alcanzada en su momento hoy ya supera los 850 millones. Las carreras llamadas Terry Fox Run, en septiembre de cada año, se han realizado en muchos países del mundo, reuniendo a miles de atletas en carreras no competitivas y completamente inclusivas en las cuales todo el mundo es bienvenido.

Aún hoy, quien quiera dejarle un mensaje a Terry Fox, puede hacerlo en la web de su organización. Más de 40 años después de su hazaña, los mensajes que allí se escriben parecen haberse escrito en aquel momento, dando la sensación de que él los podría estar leyendo.

Imposible no emocionarse frente a la certeza de un legado definitivo y las palabras que la gente escribe, mostrando cómo el atleta cambió la vida de personas que todavía no habían nacido cuando él murió. El maratón de la Esperanza no se ha detenido y la lección de Terry Fox tampoco.

*Santiago García es maratonista, autor de los libros “Correr para vivir, vivir para correr” y “Volver a correr”. Completó la Six World Marathon Majors dos veces. En Instagram: @sangarciacorre.

Seguir leyendo:

Los entrenamientos no son carreras: cómo buscar el equilibrio justo para rendir más

¿Correr en la cinta puede reemplazar al entrenamiento al aire libre?

Correr no es sólo cuestión de piernas: los brazos son claves para mejorar el rendimiento

Cuánta experiencia en carreras previas se necesita antes de correr una maratón

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget