Gennuso manifestó que el personal de Tránsito y Transporte está encargado de la fiscalización mientras se avanza con el trabajo en la ordenanza de regulación de la aplicación Uber en la ciudad. “Hemos sido gente de consenso siempre, hemos buscado la manera de arrimar las partes a lo largo de estos 8 años, este es un desafío más”, expresó y señaló que los transportistas han estado reunidos con el área de Tránsito trabajando esta ordenanza.
En los fundamentos de la resolución se señala que “si bien Uber funciona en otros lugares del país, en Bariloche no se encuentran aún reguladas sus normas de funcionamiento para la habilitación y correspondiente fiscalización y control por parte del estado municipal”. Señalan que en cuanto a la contratación de servicios de transporte de pasajeros es fundamental garantizar la seguridad de usuarios y evitar la competencia desleal, “mediante la habilitación de los vehículos y conductores que se adhieran a través de este tipo de plataformas electrónicas”.
Desde la municipalidad insistieron que se presentará un proyecto de ordenanza en el Concejo para disponer la regulación de Uber, “así como de otras plataformas electrónicas destinadas a la prestación, intermediación y comercio de bienes y servicios en el ejido municpal”.