Hace poco más de un mes el Senado nacional aprobó la iniciativa que determinó la tolerancia cero al alcohol en la conducción a nivel nacional. Ahora buscan que el Municipio de Bariloche adhiera a esa normativa como una medida para reducir las víctimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol.
La concejal Norma Taboada (JSRN) es además presidenta de la Mesa 6 de Septiembre que, a partir del trágico accidente en el que cuatro adolescentes perdieron la vida en 2007, busca concientizar acerca de los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas en los conductores. En diálogo con Radio Seis dijo que en todo este tiempo para ningún municipio fue “fácil” aplicar la normativa y que para lograr que se promulgue la ley a nivel nacional se contó con “la fuerza de los padres y todos los que queremos que haya más seguridad vial, que no queremos más muertes en las rutas o en las calles”.
Taboada recordó que la provincia de Río Negro se regía bajo la ley provincial 5259, aprobada en 2017, que establece que exista una tolerancia de 0,2 g/l de alcohol en sangre ya que algunos productos, como medicamentos, podrían arrojar un resultado distinto al cero absoluto.
Con ese antecedente reconoció que la Mesa 6 de Septiembre mantiene conversaciones hace seis años pero que ahora la comuna podrá adherir “correctamente” a la ley nacional. La concejal dijo que se tendrá que trabajar en una modificatoria de las ordenanzas vigentes, que establecen un máximo de 0,5 g/l, y que intentarán hacerlo antes de que termine este período legislativo.
Luego, explicó, quedará en manos del Ejecutivo Municipal si efectivamente adhiere a la Ley de Alcohol Cero al Volante ya que, opinó, “es muy necesaria” en la ciudad.
Taboada entendió que se está “normalizando” ver cada lunes en los diarios la cantidad de conductores a los que se les retiene la licencia por manejar alcoholizados. Es por eso que insistió en que la normativa es una “muy buena herramienta” para evitar esos casos.
Sin embargo el principal obstáculo podría ser la finalización de esta gestión el próximo 10 de diciembre. En ese sentido expresó: “ojalá me dé el tiempo para poder presentarlo (al proyecto), poder trabajarlo y verlo realizado”, sinceró acerca de la posibilidad de hacer efectiva una norma que –reconoció- “viene a salvar vidas”.