Conecta con nosotros

Mundo

El papa León XIV pidió que se permita el acceso de ayuda humanitaria en Gaza

Publicada

el



Desde el estrado central, el Papa llamó una vez más a garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables.

En una histórica Audiencia General celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro, el nuevo líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV, alzó su voz en favor de la paz y la ayuda humanitaria en regiones afectadas por conflictos armados.

Frente a una multitud de fieles reunidos en el Vaticano, el Pontífice destacó la importancia de la intervención humanitaria en Gaza y renovó su clamor por un cese de hostilidades en Ucrania, prometiendo un continuo esfuerzo por parte de la Santa Sede para mediar en estas crisis globales.

En su primera Audiencia General desde que asumió el papado, León XIV habló con profunda empatía sobre los desafíos que enfrentan las comunidades atrapadas en situaciones de guerra, particularmente en la Franja de Gaza.

‘La situación en Gaza sigue evocando una profunda preocupación’, dijo. ‘Es fundamental que se permita el acceso seguro de la ayuda humanitaria para asistir a los más vulnerables: los niños, los ancianos y los enfermos’. Este ferviente llamamiento resuena fuertemente ante las múltiples barreras diplomáticas y físicas que dificultan la llegada de asistencia vital a las áreas afectadas.

Más allá de este contexto inmediato, el mensaje del Papa se enmarca en una agenda mayor de reconciliación. León XIV, al abordar la parábola del sembrador narrada en el Evangelio de San Mateo, aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre cómo la dureza o la apertura del corazón humano pueden moldear el destino de las comunidades y los países. Su discurso no solo fue una petición de paz, sino también una meditación sobre la importancia de cada individuo en la construcción de un mundo más justo y fraterno.

La agenda del Pontífice sigue su curso con planes de fomentar el diálogo interreligioso y diplomático. El sábado, durante su inaudita serie de encuentros, está previsto que se reúna con la Curia Romana y algunos miembros prominentes del Estado de la Ciudad del Vaticano. Además, el próximo domingo, reanudará las devociones católicas al encabezar el tradicional rezo del Regina Caeli, antes de viajar a la Basílica de Santa María la Mayor, continuando así con sus actos litúrgicos y pastorales.

Mientras tanto, en otro frente crítico, León XIV ha traslado a los líderes de Ucrania y Rusia su disposición para que las instalaciones del Vaticano se utilicen como plataforma de diálogo y paz. Su compromiso con este tema ha sido reiterado tras numerosas reuniones diplomáticas, incluyendo una reciente conversación con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La presidenta en funciones le expresó su gratitud por el compromiso mostrado con la paz duradera en Ucrania, luego de que hubiera también dialogado con líderes del continente europeo.

Este es solo el comienzo de un papado que busca curar las heridas dejadas por la discordia y los enfrentamientos territoriales. León XIV se ubica en una posición de puente, dispuesto a tocar las fibras del diálogo compasivo, no solo con su rebaño católico, sino con todas las naciones que añoran la paz.