Conecta con nosotros

Lifestyle

El paraíso de la Patagonia argentina que enamora con paisajes de ensueño, ideal para visitar en vacaciones de invierno

Publicada

el

20 de mayo 2025 – 23:30

Si querés conocer un clásico del turismo en Argentina, no te pierdas esta playa paradisíaca que te sorprenderá.

Cuando uno piensa en la Patagonia Argentina, lo primero que se nos viene a la mente son montañas enormes y perfectas para el turismo aventura, paisajes majestuosos dignos de una película de fantasía y pueblos sacados de cuentos de hadas que te hacen vivir el frío del sur de una manera mágica.

Sin embargo, dentro de ese vasto sector, hay una ciudad muy turística por, nada mas y nada menos, que sus playas paradisíacas. Debido a un fenómeno meteorológico poco común, el agua es cristalina y de una temperatura muy agradable, llegando a los 27º en verano. Si no sabes a donde ir en tus próximas vacaciones, andá a Las Grutas, en Rio Negro.

Las Grutas.jpeg

Las Grutas, el destino que atrae tanto el turismo argentino como al extranjero por sus paisajes de ensueño.

Las Grutas, el destino que atrae tanto el turismo argentino como al extranjero por sus paisajes de ensueño.

Dónde se ubica Las Grutas

Las Grutas se encuentra sobre la costa atlántica de Río Negro, en el extremo norte de la Patagonia. Este balneario está ubicado dentro del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, un espacio de gran valor ecológico donde el Golfo San Matías conforma una geografía distintiva y alberga una biodiversidad notable. Gracias a su ubicación privilegiada, ofrece playas con aguas templadas, un fenómeno único en la región.

Qué se puede hacer en Las Grutas

Además de las populares playas del centro, con su extensa franja de arena y aguas cristalinas, existen alternativas para quienes buscan paisajes más singulares. Al sur, La Rinconada y Piedras Coloradas ofrecen un entorno natural único, donde los acantilados y las formaciones rocosas de tonalidades rojizas crean escenarios ideales para el descanso y la fotografía. En estos puntos, las caminatas y los deportes al aire libre complementan la experiencia.

Asimismo, el Cañadón de las Ostras y el Fuerte Argentino son visitas imprescindibles para quienes desean recorrer áreas con vestigios naturales y arqueológicos. Otras propuestas incluyen el buceo, con salidas organizadas desde el centro, y las excursiones nocturnas a las Salinas del Gualicho, donde el extenso paisaje blanco adquiere una apariencia fascinante bajo la luz de la luna.

Cómo ir hasta Las Grutas

Para viajar en auto desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Las Grutas, en la provincia de Río Negro, tenés varias opciones de ruta. La más común y directa es la siguiente:

Ruta recomendada:

  • Salida de Buenos Aires: Tomá la Autopista Riccheri y luego la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

  • Ruta Nacional 3: Seguí por la RN 3 pasando por Azul, Tres Arroyos y Bahía Blanca.

  • Ruta Nacional 22: En Bahía Blanca, tomá la RN 22 en dirección a Río Colorado.

  • Ruta Nacional 251: Desde Río Colorado, continuá por la RN 251 hasta San Antonio Oeste.

  • Acceso a Las Grutas: Desde San Antonio Oeste, tomá la RP 2 hasta Las Grutas.