Publicada
hace 1 mesel
Podrá explicar el juez polaco que dirigió la final de Argentina en Qatar que él fue quien avisó al equipo VAR que Julián, muy posiblemente, había tocado sin querer la pelota antes de pegarle con la derecha. Podrán decir que el Kun Agüero incluso lo advirtió en pleno vivo. De hecho, muchos lo pensamos, que era una posibilidad. Sin embargo, más allá de la imagen de la UEFA, que quiso ser esclarecedora, la polémica continúa.
¿Por qué? Porque el VAR, definitivamente, pasó de ser una herramienta tecnológica para ver lo que un cuerpo arbitral no puede en toda la cancha, a un buscador de posibles faltas. Imposible de legislar esto, acá estamos en manos del sentido común de cada árbitro y el equipo VAR. En Argentina, en América, en Europa, en todo el mundo…
Si aun repitiendo mil imágenes no se percibe claramente si Julián toca la pelota dos veces o es el pasto el que la mueve, si hay imágenes de frente que no advierten el toque, ¿cómo aseverar que lo hizo?
Y eso abre debates en redes hasta sobre el penal de la definición contra Francia, con una imagen del pie de Messi que es como buscarle el pelo al huevo con algo imposible de determinar. Si roza o no un botín, a veces es hasta imperceptible en un cuadro por cuadro. Y si aun rozara, ¿eso sería una falta?
El VAR hizo justicia, es y fue positivo. Para ver o analizar faltas, incluso manos -que siguen generando debate por sus interpretaciones-, y determinar fuera de juego. Pero el fútbol parece ya estar Varilizado, midiendo milímetros a veces sin la herramienta perfecta y necesaria. Y buscando ya no hormigas: ¡embriones de hormigas!
La UEFA, estratégicamente en este contexto, pidió a la FIFA rever la regla del doble toque, algo que pudo haber hecho en cualquier otro momento porque no es la primera vez que pasa.
Lo claro es que hay que perfeccionar el VAR: la tecnología y a quienes lo utilizan.
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo
Con varios barilochenses, Río Negro inicia su participación en los juegos patagónicos
La turista argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún volvió al país
Ciudadano chileno conducía un minibús con 1,91 de alcohol en sangre: le secuestraron el vehículo
Morena Rial contó cómo fue la pelea que terminó en la separación de Wanda Nara y L-Gante
Final con clásico en Bariloche: Estudiantes y Cruz del Sur jugarán por el título en el Apertura