El debate en torno al ingreso de aplicaciones que prestan el servicio de movilidad continúa en Bariloche luego de que el diputado, y pre candidato a Intendente, Agustín Domingo revelara su intención de dar paso a empresas como Uber o Cabify para solucionar la problemática del transporte en la ciudad.
Esta vez fue el presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Carlos Di Franco, quien acusó al diputado de JSRN de no tener “mucho que proponer” y lamentó que no se reuniera con ese sector para plantear esa situación. “Nosotros podemos decirle, desde la mesa municipal del transporte, dónde creemos que están los inconvenientes”, aseguró en Radio Seis.
Di Franco entendió que las aplicaciones de movilidad son “ilegales” porque no tributarían en la localidad y se refirió a ellas como “aplicaciones foráneas” que compiten entre ellas para el resto del mundo.
“No es la primera vez que un político, queriendo llevar agua apara su molino, empieza a nombrar estas aplicaciones y no dice qué pasó y cómo es la historia de estas aplicaciones en el país”, agregó acerca de las experiencias que se obtuvieron en Mendoza o Buenos Aires y advirtió que el diputado podría traer “un problema a la ciudad”.
El referentes de los propietarios de Taxis dijo que buscan colaborar “hacia un transporte local” y aseguró que continuarán con la lucha contra las aplicaciones tipo Uber. Para ello dijo que presentarán su propia aplicación móvil para conocer en tiempo real el recorrido de los taxis y así evitar que regresen vacíos a su central.
“La gente va a poder localizar directamente al vehículo”, agregó para luego insistir en evitar competir con una “aplicación ilegal”.
En ese marco es que además se refirió a los problemas de fiscalización que podría haber sobre los vehículos que decidan volcarse a plataformas como Uber o Cabify. “La Municipalidad hoy no puede cazar ni dentro de un zoológico”, explicó acerca de las falencias del área de Tránsito y describió que ese sector “no tiene nada, tiene un vehículo que se le rompe y se le cae a pedazos”, por lo que no podría cumplir con los controles sobre aquel servicio.
“Acá hubo un personaje que habló sin saber y sin tener el conocimiento”, apuntó contra Domingo y continuó: “si quiere buscar campaña política con los taxistas está equivocado”.
Por último, Di Franco confió que la aplicación que proponen los taxistas podría estar operativa en 90 días con una prueba piloto aunque aseguró que, a futuro, se incluirá también a los remises.