Publicada
hace 2 añosel
El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, manifestó este miércoles en Brasilia el apoyo de Londres a las ambiciones de Brasil de ocupar un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
En una rueda de prensa al lado de su homólogo brasileño, Mauro Vieira, Cleverly dijo que Reino Unido tiene “interés nacional” en que Brasil tenga “una voz más alta” en el escenario global y en particular, en Naciones Unidas.
Según aseguró, Londres apoyará esas aspiraciones de forma “entusiasta”.
El jefe de la diplomacia británica recalcó que para que Naciones Unidas mantenga su actual importancia en el escenario global, “es necesario acometer una reforma” del Consejo de Seguridad, aunque admitió que no será un proceso rápido.
“Reconocemos el hecho de que el equilibrio del poder global ha migrado hacia el sur. Es un hecho que tiene que ser reconocido en muchas instituciones, incluso en Naciones Unidas”, dijo Cleverly en la primera visita al país sudamericano de un canciller británico en nueve años.
Vieira afirmó que Brasil va a trabajar con numerosos países para tratar de que las negociaciones sobre la reforma de la ONU “que aún tienen un carácter muy informal, puedan ser cada vez más normalizadas”.
El ministro brasileño dijo que su país quiere negociar la reforma de la ONU con base en un documento escrito, “para evitar que cada año se empiece de cero” las discusiones.
Brasil, la mayor economía latinoamericana y el país más poblado de la región, forma parte del grupo llamado G4, también integrado por Alemania, India y Japón, países que desde hace años promueven una ampliación de los asientos permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, pero las reformas son bloqueadas por los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia).
Desde la creación de la ONU, ese organismo ha contado únicamente con esos cinco miembros con derecho a veto.
La visita de Cleverly a Brasil, al cierre de una gira regional que también lo llevó por Chile, Jamaica y Colombia, llega semanas después de que Londres anunciara un importante aporte al fondo brasileño para proteger la Amazonía.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, prometió este mes más de 100 millones de dólares para ese fondo, durante una reunión con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en vísperas de la coronación del rey Carlos III.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
“Estuve equivocado con XRP”, admite analista de mercado
Tamara Báez confesó el problema de salud que la tiene re bajón: “Hay días que no tengo ganas de nada”
Allanamiento en San Martín de los Andes culminó con 3 detenidos por venta de drogas
Propuestas de la Exposición Rural de este año en Bariloche
Roberto García Moritán celebró el cumpleaños de su polémica mamá, la persona que más lo apoyó en el conflicto con Pampita
La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó la prohibición de TikTok