Conecta con nosotros

Actualidad

El Rotary Club Nahuel Huapi tiene nuevo presidente

Publicada

el

Carlos Gosatti vino a Bariloche para trabajar en INVAP y el mundo rotario lo cautivó.

Carlos, un camino solidario (fotos: Facundo Pardo).

Carlos Gosatti es el nuevo presidente del Rotary Club Nahuel Huapi. Si bien la ceremonia oficial será el domingo, entró en funciones el 1° de julio.

Es la tercera ocasión en que ocupa el cargo, de un año de duración. Las anteriores veces fueron en 2015 y 2019. Justamente, acerca del rol que ahora ha vuelto a ocupar, señala: “Es una responsabilidad. Siempre digo que te dan el timón del bote, pero todos tienen que remar. Uno lo que hace es tratar de fortalecer el trabajo en equipo, para ir parejo. De alguna manera, marcar el rumbo, orientar”.

“Igualmente, siempre todo está atado a la decisión de los socios”, resalta.

Carlos llegó desde Buenos Aires (Liniers, para ser más precisos), en febrero de 1989, convocado por INVAP, donde se desempeñó durante treinta años, hasta que se jubiló.

“Trabajaba en sistemas de medición y control en la gerencia nuclear, en la parte de reactores y plantas de producción de radioisótopos”, cuenta.

Su primer acercamiento al mundo rotario se dio precisamente en esta ciudad, en 2002. Invitado por un amigo, concurrió a otro de los clubs que existen en Bariloche, Nuevas generaciones. Permaneció durante un año, pero dado que por sus labores en INVAP viajaba mucho (sobre todo, a Egipto) dejó de asistir. Cuando sus tiempos estuvieron un poco más ordenados, en 2005, otro amigo lo invitó al Nahuel Huapi. Desde entonces, permanece allí.

Carlos destaca que el Rotary Club Nahuel Huapi siempre intenta ayudar a la Línea Sur.

Sobre la actividad puntual del Rotary Club Nahuel Huapi, detalla: “Nuestro fuerte ha sido siempre el trabajo en la Línea Sur. Hemos colaborado mucho con escuelas rurales, por ejemplo. También hemos hecho varias cosas en Bariloche, con merenderos, el hospital, centros de salud…”.

Carlos indica que, en la actualidad, dieciocho personas forman parte del club, y explica cómo es la forma en que se ingresa: “Se invita a gente en la que apreciamos cierto perfil, interesada en aportar  esfuerzo y tiempo a la comunidad”.

Precisamente, expresa que eso fue lo que lo atrajo del mundo rotario. “Siempre traté de ser solidario; por ejemplo, he sido donante de sangre desde los dieciocho años. Me gusta ayudar a los demás, es algo que me hace bien. Una de las cosas más lindas es esa: llegar a un lugar con comida, ropa, útiles escolares, juguetes… Se trata de la satisfacción de ver cómo los demás se ponen contentos”, señala.

El nuevo presidente del club rotario manifiesta: “Somos un nexo entre la comunidad que tiene para dar y la comunidad que necesita”. De tal forma, recalca que la expectativa es continuar con acciones para seguir colaborando con la población, en especial de la Línea Sur.