Conecta con nosotros

Lifestyle

El secreto mejor guardado de Buenos Aires: el destino que te enamora con su arquitectura y paisajes únicos

Publicada

el

4 de junio 2025 – 22:30

Además de un gran turismo histórico y cultural, esta localidad es el escenario de grandes obras que maravillan a los visitantes.

La provincia de Buenos Aires es tan amplia, que después de 8 horas de ruta se puede seguir sin cruzar la frontera. De esta manera, reúne distintos biomas que hacen a la experiencia del turismo mucho más completa. No solo la Costa Atlántica es atractiva para visitar, sino que las sierras también pueden ser una opción para disfrutar.

A tan sólo 9 kilómetros de Sierra de la Ventana, y a 574 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se encuentra el pueblo de Saldungaray, que cuenta con una gran importancia histórica provincial y además, tiene uno de los monumentos del arquitecto Francisco Salamone que son realmente imponentes y nadie se quiere perder.

Saldungaray

Saldungaray es un destino único para el turismo dentro de Buenos Aires.

Saldungaray es un destino único para el turismo dentro de Buenos Aires.

Dónde se ubica Saldungaray

El pueblo de Saldungaray está ubicado sobre la Ruta Provincial N° 72, 9 kilómetros al sur de Sierra de la Ventana y a un total de 574 kilómetros al oeste y sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Justo al sur de Saldungaray se encuentra el fin de la Costa Atlántica, con Monte Hermoso y Punta Alta como localidades más cercanas.

Qué se puede hacer en Saldungaray

Un lugar ideal para el esparcimiento es la Plaza Independencia, ubicada en el centro del pueblo, desde donde se puede observar a la iglesia Nuestra Señora del Tránsito, famosa por contar con una imagen de la Virgen María en posición de reposo que es única a nivel mundial y fue traída a nuestro país desde Francia directamente por Pedro Saldungaray, el fundador del pueblo.

Una gran experiencia, es la de transitar el cauce del Río Sauce Grande hasta encontrarse con un portal majestuoso que fue construido por el arquitecto Francisco Salomone y oficia como puerta de entrada al cementerio local. También está el Parque Nacional Sierra de la Ventana, fundado en 1909, un lugar que combina historia, cultura y los paisajes más imponentes.

Por último, al ser territorio donde se desarrolló la conquista del desierto llevada adelante por Juan Manuel de Rosas, existen lugares históricos que quedaron desde 1833, como por ejemplo el Fortín Pavón, ubicado a 1 kilómetro del pueblo. A simple vista no es más que un grupo de ranchos con techos de paja, pero desde ahí se protegía el territorio de los malones indígenas.

Cómo ir hasta Saldungaray

Para llegar al pueblo desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el camino más corto es a través de la Ruta Nacional N° 3, hasta la localidad de Azul. Al pasar, unos kilómetros más adelante, se debe realizar el empalme con la Ruta Provincial N° 51 y seguir camino. Se podría continuar por esta ruta hasta la localidad pero el camino más rápido es tomando la Ruta 76 en Las 3 Esquinas. Al llegar al Portal de Ingreso a Sierra de la Ventana, se debe continuar por la Ruta 72, y ésta es la que finalmente llega al pueblo de Saldungaray, después de 8 horas de viaje.