Connect with us

Policiales y Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia negó que la Corte revise condenas a docentes por la muerte de una niña

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



La decisión es sobre la causa de la tragedia en el lago Gutiérrez.

Sobre los hechos ocurridos en el año 2021 / Foto de archivo.

La sentencia que impuso penas en suspenso a tres docentes por la muerte accidental de una niña durante una jornada recreativa en el lago Gutiérrez ya superó todas las instancias de revisión en la provincia y ante la última negativa del STJ, la única vía para torcer la sentencia, es a través de un recurso de queja ante el máximo tribunal de justicia de la Nación.

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó los recursos extraordinarios que plantearon los defensores de los tres docentes condenados por la trágica muerte de Celeste, una niña que murió ahogada en las aguas del lago Gutiérrez, durante una excursión de fin de año, de los estudiantes de la escuela primaria 273, Ayen Hue.

La sentencia había sido firmada por el juez Marcos Burgos, quien le  impuso penas de prisión en suspenso a los tres docentes que llegaron a la instancia de juicio oral y público como responsables del delito de homicidio culposo.

Las maestras Patricia Cantero (37), Norma Millamán (50) fueron condenadas a las penas de dos años y seis meses de prisión, mientras que Cristian Arriagada (46), profesor de educación física, fue condenado a tres años de prisión en suspenso, en los tres casos se les impuso la prohibición absoluta para el desempeño de su profesión por el doble de tiempo de la condena. Anteriormente en el caso había sido condenada en juicio abreviado la maestra Malén Painefil, a dos años de prisión en suspenso, mientras que Alejandro Marelli, inicialmente ligado al caso, terminó sobreseído en las instancias preliminares del proceso.

Todo sucedió en el marco de una jornada recreativa de la que participaban 84 alumnos de la Escuela 273, en el complejo Los Baqueanos, sobre la margen sur del lago Gutiérrez, acompañados por docentes y un grupo de padres. La actividad estaba enmarcada en el proyecto educativo “Nos vamos dejando huellas”, mediante el cual los alumnos de sexto grado de la escuela primaria despedían a sus pares de séptimo, que egresaban del nivel primario.

El hecho investigado ocurrió alrededor de las 17 horas del 10 de diciembre de 2021, cuando una niña de doce años que jugaba con amigas en el agua del lago se ahogó en un escenario que, según la teoría acusatoria, se desencadenó ante la falta de supervisión de los adultos que acompañaban el grupo de 84 alumnos del establecimiento educativo.

Tras la sentencia las defensas intentaron torcer la condena en instancias de impugnación, pero el Tribunal de esa instancia rechazó las vías ordinarias y extraordinarias, por lo que los defensores acudieron en queja ante el STJ y ante un nuevo rechazo alegaron la presencia de un caso federal, solicitando la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ante el nuevo rechazo judicial a sus pretensiones, sólo queda la instancia de queja ante el máximo organismo judicial de la Nación, antes de que la condena quede firme.