Publicada
hace 2 añosel
Daniel Scioli: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se pronunció este jueves sobre la interna del Frente de Todos, de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la que busca participar como candidato a Presidente de la Nación.
“Siempre es bueno competir. Una persona, un voto. A mí lo que más me interesa en este momento es poder tener el respaldo de las PASO, la autonomía, la independencia y la legitimidad política para hacer lo que haya que hacer en la Argentina”, sostuvo el funcionario nacional en diálogo con radio Splendid.
Y teniendo en cuenta eso, Scioli realizó una fuerte crítica al peronismo. “Yo sé cómo hacerlo, yo sé por dónde y cómo lograrlo. La democracia tiene deudas económicas y sociales, y mi propuesta es saldar esa deuda para siempre, en un peronismo que se tiene que renovar, actualizar, con un proyecto muy claro de industrialización y agregarle valor a las materias primas”.
Asimismo, el embajador argentino hizo referencia a la versión de que en la interna de la colación oficialista cada precandidato se deberá presentar con listas propias.
“Yo me enfoco en lo que me tengo que enfocar. Si las autoridades partidarias que definen el reglamento de cómo se va a competir en las PASO, y dicen que cada precandidato a presidente tiene que poner sus candidatos en cada una de las categorías, yo no tengo problema”, manifestó.
Wado de Pedro pidió “encender el motor de la militancia del peronismo”
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, pidió hoy “encender el motor de la militancia del peronismo” al compartir una actividad con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.
“De corazón a corazón, estoy convencido, digan lo que digan las encuestas, que vamos a encender el motor de la militancia del peronismo y vamos a continuar en un proyecto que ponga en valor a la familia argentina”, dijo el funcionario nacional.
Asimismo, el ministro del Interior hizo referencia a las diferencias con las propuestas de la oposición. “Es un año donde se va a volver a discutir el modelo de país y los que hoy nos quieren mostrar una alternativa son los que gobernaron entre el 2016 y el 2019. Varios gobernadores opositores nos decían, allá por el 2020 y el 2021, que con la plata que pusieron en hacer el Paseo del Bajo se podrían haber hecho 20 puertos en el norte”, aseguró.
“Esas fuerzas políticas porteñas siguen mirándose el obligo, sigue pensando que la única solución es bancar a los medios nacionales que tienen jurisdicción en la Ciudad de Buenos Aires, copar el Poder Judicial, olvidarse del interior de la Argentina y engañar con marketing, televisión y con redes”, agregó.
/politica/2023/06/01/diana-mondino-la-palabra-flexibilizacion-deberia-ser-algo-bueno-y-se-ha-convertido-en-algo-malo/
/politica/2023/05/31/los-intendentes-del-pj-bonaerense-se-alinean-detras-de-una-formula-de-consenso-y-quieren-dejar-de-lado-las-paso/
/politica/2023/05/31/sergio-unac-volvio-a-criticar-a-la-corte-por-la-suspension-de-las-elecciones-y-pidio-que-resuelva-la-cuestion-de-fondo/
/politica/2023/05/31/sin-candidato-unico-a-gobernador-bonaerense-se-profundiza-la-interna-en-la-ucr-los-gestos-de-morales-y-la-encrucijada-de-abad/
Bariloche: convocan a un “camarazo” por el fotógrafo brutalmente agredido en la protesta de Congreso
Caputo aseguró que no devaluarán tras el acuerdo con el FMI
Las 14 computadoras que emiten dinero en EE.UU. impulsarán a bitcoin
Presidente de Parques Nacionales: “De los golpistas del fuego a los saboteadores del progreso”
Cultura de Río Negro impulsa dos certámenes
Femicidio en Córdoba: hoy declara Néstor Soto, el barilochense acusado