Política y Economía
Elecciones 2023, en vivo: “Hay que ajustar, parte de mi programa es el plan ‘motosierra’” aseguró Javier Milei
Publicada
hace 2 añosel
Néstor Grindetti: “Santilli tiene cintura para ser diputado”
El Intendente de Lanús y precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, se metió de lleno en la interna de Juntos por el Cambio de cara a las Elecciones 2023.
“No vemos la posibilidad de una lista de unidad en la provincia de Buenos Aires. Cuando no hay acuerdo, lo mejor es competir y que cada propuesta la decida la gente”, aseguró el dirigente.
Y agregó: “No hay ninguna posibilidad de que haya un solo candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires”
Asimismo, se diferenció de Diego Santilli, otro de los candidatos de la coalición opositora que se presentará en las PASO como opción para la Provincia de Buenos Aires. “Soy intendente de un municipio de 500 mil habitantes y soy bonaerense. Santilli tiene cintura para ser diputado”, aseguró Grindetti en diálogo con El Destape.
Por su parte, el intendente de Lanús se mostró contundente sobre la posibilidad de un acercamiento con el líder de La Libertada Avanza, Javier Milei. “No veo un acuerdo con Milei. No se puede vivir sin estado”, lanzó.
/politica/2023/05/31/rodriguez-larreta-hara-hoy-una-foto-de-unidad-con-martin-lousteau-jorge-macri-graciela-ocana-y-garcia-moritan/
/politica/2023/05/31/pablo-iglesias-fundador-de-podemos-los-aliados-de-cristina-kirchner-en-espana-hemos-sido-derrotados/
María Eugenia Vidal: “Hoy lo que nos piden es la unidad”
La Diputada Nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, hizo referencia este miércoles a la interna de la coalición opositora y a la necesidad de encontrar la unión, por pedido del electorado.
“No alcanza con un líder, necesitamos muchos líderes. Si queremos representar bien a los argentinos, hoy lo que nos piden es la unidad”, manifestó la dirigente del PRO en diálogo con radio Perfil.
Y agregó sobre la disputa interna: “La competencia es buena, no es lo que nos hace daño. Lo que hace daño es que no sea sana”
Asimismo, la legisladora explicó por qué no se presentó ella como candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Mauricio dio su apoyo a Jorge Macri. Yo siempre estuve a favor de un candidato único del PRO”, dijo.
Por su parte, criticó al Gobierno nacional y sostuvo que el ciclo del kirchnerismo debe terminar. “Los 40 años de democracia no nos trajeron progreso económico ni bienestar, esa deuda no se saldo. Está claro después de 20 años que el kirchnerismo no va a ser el camino”
Emiliano Yacobitti: “Ocaña o Acuña podrían ser Vicejefas de la Ciudad”
El Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Emiliano Yacobitti, explicó las opciones que manejan en la coalición opositora sobre las posibles fórmulas para presentar en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires,
“Yo creo que el vicejefe se va a elegir independientemente de que no se elige en la fórmula, porque la ley de la Ciudad dice que se elige después de las elecciones, pero siempre antes de la elección puede decir quién va a ser su vicejefe”, manifestó el legislador en diálogo con radio Perfil.
“Ocaña o Acuña podrían ser bicejefas de la Ciudad. También puede ser Emmanuel Ferrario. Yo lo anunciaría antes, para que la ciudadanía sepa cuál va a ser la fórmula”.
Asimismo, Yacobitti opinó sobre la designación de Jorge Macri como representante del PRO en las primarias de la Ciudad. “Seguramente impacta, pero es una decisión que tomó el PRO en base a sus candidatura. Nosotros vamos a trabajar en la Ciudad para construir un frente político dentro de Juntos por el Cambio que incluya a varios partidos”, expresó.
“Hoy la Ciudad de Buenos Aires la gobierna Juntos por el Cambio, con una coalición muy amplia. Nosotros vamos a trabajar para ganar la Ciudad y cambiar las prioridad que nosotros creemos que hay que ponerle más énfasis, como la salud, la educación y sobre todo la seguridad. Y gobernar la Ciudad con los mejores. El PRO tomó una decisión y hay que competir”, concluyó el Diputado Nacional.
/politica/2023/05/31/elizabeth-gomez-alcorta-lanzo-su-precandidatura-a-jefa-de-gobierno-de-la-ciudad/
Leandro Santoro: “Todavía no soy precandidato para Jefe de Gobierno de la Ciudad”
Leandro Santoro, diputado nacional por el Frente de Todos, habló de la interna oficialista en la Ciudad de Buenos Aires, y no confirmó su postulación como alcalde porteño de cara a las Elecciones 2023.
“Todavía no soy precandidato para Jefe de Gobierno de la Ciudad. No es una decisión que hayamos tomado, estamos laburando para la ciudad pero sin definiciones electorales”, manifestó el legislador en diálogo con Futurock.
Y agregó: “Es positivo que en la Ciudad haya muchos precandidatos del mismo espacio pero a nivel nacional somos oficialismo y no es lo mismo ir a unas internas. Hay que ser cuidadosos con las PASO”
Por su parte, Santoro también hizo referencia a la designación de Jorge Macri como aspirante a Jefe de Gobierno por el PRO. “Eligieron a Jorge Macri porque garantiza la continuidad de los intereses vinculados a las empresas concesionarias del Estado”, criticó el diputado nacional.
Y también se pronunció sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. “El desdoblamiento de las elecciones en CABA influye en los resultados pero no determina”, expresó.
Javier Milei: “Hay que ajustar, parte de mi programa es el plan ‘motosierra’”
Este miércoles, el candidato a Presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, habló sobre su plan económico y de seguridad si le toca asumir como Jefe de Estado en diciembre, tras las Elecciones 2023.
“Prefiero decir una verdad incómoda que una mentira confortable. Hay que ajustar, parte de mi programa es el plan ‘motosierra’, que tiene como objetivo de máxima cortar el gasto público”, manifestó Milei en diálogo con radio La Red.
Y aseguró: “Si seguimos así, en 50 años somos la villa miseria más grande del mundo”.
Asimismo, el líder libertario también se pronunció sobre su plan para atacar la inseguridad en el país. “Hay que reformar la ley de seguridad interior, la de defensa nacimiento, la Inteligencia, el Código Penal procesal y el sistema carcelario. No sirve que el policía haga un trabajo enorme para apresar al delincuente y después el juez es un sacapresos o de la línea Zaffaroni que son pro delincuentes, que fue impulsada por Néstor Kirchner”, sostuvo.
En ese contexto, Milei planteó: “Nuestra doctrina está inspirada en la teoría de las “ventanas rotas” de Rudolph Giuliani y Gary Becker”
Por su parte, el referente de La Libertad Avanza explicó el rol que ocuparía como vicepresidenta Victoria Villarroel, su compañera de fórmula para las Elecciones. “La figura del vicepresidente no es decorativa, hay áreas como economía infraestructura y relaciones exteriores que van a estar de mi lado, pero ella va a estar con Seguridad y Defensa”, explicó el economista en comunicación con radio Continental.
José Luis Gioja: “La de San Juan, va a ser una elección anodina y desguazada”
José Luis Gioja, diputado nacional por San Juan del Frente de Todos, habló sobre las elecciones en su provincia, tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió los comicios para los cargos de Gobernador y Vice, que estaban estipulados para el 14 de mayo pasado.
“Con una cautelar suspenden elecciones. ¿Por qué no se dejan de joder y van a la cuestión de fondo? No pueden pasarse por el traste la autonomía provincial”, afirmó el legislador, en comunicación con AM 750.
Y agregó: “La Corte Suprema piensa que todas las provincias están arrodilladas. Nos tienen en ascuas y no sabemos cuándo van a votar. La de San Juan, va a ser una elección anodina y desguazada”.
“Pareciera que la Corte se piensa que puede hacer lo que quiera. No creo más en la Justicia: déjense de joder y dejennos votar”, afirmó Gioja.
/politica/2023/05/31/javier-milei-hablo-de-su-candidato-a-gobernador-bonaerense-y-dijo-que-quiere-a-guillermo-britos/
Nicolás Kreplak: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”
El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que el gobernador bonaerense Axel Kicillof trabaja en su reelección, de cara a las Elecciones 2023.
“Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, manifestó el funcionario provincial, en diálogo con Futurock,
Asimismo, Kreplak también se metió en la interna a nivel nacional del Frente de Todos, al asegurar: “El candidato que represente al Frente de Todos necesita el apoyo de todos los militantes. En este momento se garantizó la unidad. No creo que nadie vaya a competir en unas paso con el 5% de representatividad”, sostuvo.
Y sentenció: “Me encanta Wado (De Pedro) presidente”.
No obstante, el ministro bonaerense marcó el lugar que ocupa la vicepresidenta Cristina Kirchner en la coalición gobernante. “Todos los sectores del Frente tienen que sentarse a una mesa y acompañar, pero de todos esos quien lleva la carne para el asado es Cristina”, expresó.
José Luis Espert: “Si soy presidente privatizo todo y cierro Enarsa y Aerolíneas Argentinas”
José Luis Espert, diputado nacional y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, habló este miércoles de las medidas que llevaría adelante si resulta electo como Jefe de Estado de la Argentina.
“Si soy presidente cierro Aerolíneas. Porque está podrida. Otra que hay que cerrar es Enarsa, una fuente de corrupción inadmisible que se lleva la mitad del déficit de las empresas públicas. El resto, aunque sean deficitarias, podemos hablar de privatizarlas. El resto, aunque sean deficitarias, podemos hablar de privatizarlas. Y las superhabitaria ni hablar: privatizarlas. Se privatiza todo hasta lo deficitario, salvo dos que hay que cerrar: Enarsa y Aerolíneas”, manifestó Espert en diálogo con radio Continental.
Y agregó: “Sería muy fácil para mí decirte, ´elimino los planes´. No, de ninguna manera. Seamos realistas. Yo quiero ser presidente de la Nación, no quiero prender fuego a un volcán”
Asimismo, el dirigente volvió a mostrar sus diferencias con el oficialismo. “El tema es que el kirchnerismo quiere la esclavización del pueblo argentino y yo quiero la libertad total del pueblo argentino. Yo quiero liberar al pueblo argentino de la garra del populismo”, sostuvo.
“Cárcel o bala (para los que cortan la calle) porque es la aplicación de la ley”, lanzó.
Respecto al proyecto de dolarización de la economía argentina, el legislador sostuvo: “La dolarización puede ser la frutilla del postre, nunca la entrada o el plato principal. Si hoy vos dolarizás, a los seis meses estás emitiendo dólares truchos”
/politica/2023/05/31/el-oficialismo-encerrado-en-su-circulo-reaparece-la-alarmante-idea-de-la-resistencia-con-eje-en-buenos-aires/
Jorge Macri: “Cuando ellos pierden hacen lío, es su mecanismo”
El precandidato del PRO a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se pronunció esta mañana sobre su designación como único aspirante de la fuerza en la Ciudad de Buenos Aires y aprovechó para criticar al Gobierno nacional.
“Tengo esa alegría y ese desafío, representar y tener el apoyo de todo es un gran empuje pero también es un enorme desafío. Hubo un acuerdo entre Horacio (Rodríguez Larreta), Mauricio (Macri), Patricia (Bullrich) y María Eugenia (Vidal), además de la gente que avala mi candidatura, porque las encuestas mostraron que estoy bien posicionado”, manifestó el ex intendente de Vicente López.
Respecto a las medidas que tomará si le toca ser electo alcalde, manifestó; “Primero hay que cuidar lo que se viene haciendo, que es mucho. Me parece que hay trabajos para volver a hacer en sintonía con el Gobierno nacional. Espero que nos devuelvan mucho de los recursos que nos han quitado”.
Por su parte, Jorge Macri se mostró crítico del oficialismo. “A ellos no les preocupa quién gane, sino que les preocupa que ellos pierden. Y cuando pierden hacen lío, es su mecanismo siempre”. expresó en diálogo con radio Mitre.
Asimismo, hizo referencia a las medidas de seguridad que adoptará en Capital Federal, ante las marchas y piquetes que se realizan en el distrito. “Cómo nos manejemos con una marcha, con o sin niños, son dos escenarios completamente distintos. Se puede utilizar la policía para ordenar, para limitar la toma de las calles, pero cuando hay niños se pone complicado”, explicó Macri.
Y aseguró: “Si viene el ‘Gordo Mortero’ a tirar piedras, no hay otra manera que no sea ejerciendo el orden, la ley y con la policía. Si vienen a tirar piedras y a atentar contra las instituciones hay que tener orden y reprimir las agreciones. Porque ese es el rol del Estado. Como hay que reprimir a un delincuente que quiere matar a alguien. Hay que perderle el miedo a esa palabra”.
/politica/2023/05/31/empezo-la-batalla-final-entre-larreta-y-bullrich-idas-y-vueltas-de-una-decision-clave/
/politica/2023/05/31/de-loredo-eligio-de-vice-a-una-dirigente-cercana-a-macri-pero-espera-que-el-pro-resuelva-su-interna-en-cordoba/
/politica/2023/05/31/los-gobernadores-del-pj-se-meten-en-la-discusion-electoral-y-apuran-una-cumbre-para-unificar-posturas-frente-a-las-paso/
/politica/2023/05/31/ricardo-lorenzetti-no-hay-proscripcion-a-cristina-kirchner/
Te puede interesar
-
Villa La Angostura: robó en el Juzgado de Familia y también en una agencia de autos
-
Invitan al karaoke Rock solidario para cantar colaborando
-
Juntos Somos Río Negro también celebra en Jacobacci
-
A días de su ruptura, L-Gante defenestró a Wanda Nara y reveló por qué se separaron
-
Para Facundo López: “Lo de este domingo es una clara demostración que el modelo de Juntos se consolida cada vez más”
-
Según un informe, el 77% de las empleadas domésticas no están registradas