Política y Economía
Elecciones 2023, en vivo: “Hoy hay un orden político en la Provincia que no sé si se puede mantener si Axel se va”, afirmó el principal asesor de Kicillof
Publicada
hace 2 añosel
Carlos Bianco: “Hoy hay un orden político en la Provincia que no sé si se puede mantener si Axel se va”
Carlos Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, habló este domingo sobre la posible candidatura a presidente por el Frente de Todos de Axel Kicillof, de cara a las Elecciones 2023.
“Axel Kicillof es el candidato natural en la Provincia. Se comprometió, dijo que iba a transformar la Provincia de Buenos Aires y lo comenzó a hacer”, manifestó el dirigente en diálogo con Futurock.
Sobre la posibilidad de que Kicillof sea designado como candidato a Jefe de Estado por la coalición gobernante, Biando sostuvo: “Se discutirá en nuestro frente qué es lo mejor para la fórmula provincial y nacional. Hoy hay un orden político en la Provincia de Buenos Aires, que no sé si se puede mantener si Axel se va”.
“Sacando a Cristina, Axel es el que más mide tanto en Nación como en Provincia. Nadie le dijo a Axel que tendría que ser presidente. Axel siempre hizo lo que tenía que hacer. No es por ambición personal”, aseguró.
Y concluyó: “Axel dijo que la Provincia de Buenos Aires es la madre de la victoria en las próximas elecciones. Sacar a Axel de la Provincia sería desvestir un santo para vestir a otro”.
Juan Manuel Urtubey: “Es menos atractivo si yo no puteo a nadie”
Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta y precandidato a Presidente de la Nación, este domingo defendió su postura “antigrieta”, como alternativa de cara a las Elecciones 2023.
“La tentación de decir lo que la gente quiere escuchar es irresistible. Pero así se termina diciendo cosas que no se hacen o son irrealizables. Hay que acordar y tomar decisiones. Da la sensación que ser democrático es ser débil”, manifestó el dirigente en diálogo con radio Mitre.
Y sobre esto agregó: “Es menos atractivo si yo no puteo a nadie. Pero eso no sirve para nada, no se construye un país así”.
Asimismo, Urtubey volvió a mostrarse alejado de las ideas del kirchnerismo y de la Javier Milei. “Mi planteo es exactamente todo lo contrario a lo que plantea Milei. Lo que se plantea desde el frente libertario es bastante parecido a lo que plantea el kirchnerismo, que es la confrontación”, manifestó
“Vamos a ir a la general con una opción para la gente que crea que hay vida más allá del macrismo y el kirchnerismo, y no tener que irse necesariamente con opciones como la de Milei, que son nocivas para la Argentina”, concluyó.
Victoria Donda: “Massa y Wado expresan dos maneras distintas de ver el país”
La Subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en la Provincia de Buenos Aires, Victoria Donda, se pronunció este domingo sobre la interna del Frente de Todos, en la que diferenció las propuestas de Eduardo “Wado” De Pedro y Sergio Massa como posibles candidatos y donde dejó en claro que sus “jefes políticos” son Cristina y Máximo Kirchner.
“Massa y Wado (De Pedro) expresan dos maneras distintas de ver el país. Wado es un compañero con el que vengo compartiendo bandera y situaciones de vida”, afirmó la funcionaria bonaerense, en diálogo con Futurock.
Asimismo, Donde destacó el trabajo realizado por Axel Kicillof como gobernador de la Provincia de Buenos Aires. “El gobierno de Axel Kicillof es de los mejores que la Provincia ha tenido en democracia”, dijo.
Por su parte, y más allá de las posibles candidaturas a Presidente de la Nación, la dirigente dejó en claro que Cristina y Máximo Kirchner son los referentes de la fuerza. “Nadie le puede discutir la conducción a Cristina Kirchner. Hoy mis jefes políticos son Cristina y Máximo. Cristina es la conducción del movimiento. No hay quien le pueda discutir a ella”, aseguró.
Y sobre el acto del 25 de mayo, sostuvo: “Ver a la gente rezando cuando Cristina dijo ‘voy a decir lo último’ fue increíble, emocionante para cualquiera que estuvo ahí”.
Elecciones 2023: cuándo y qué provincias votan en junio
El próximo domingo de elecciones será el 11 de junio. Ese día, San Luis, Tucumán, Mendoza y Corrientes irán a las urnas.
La provincia gobernada por Alberto Rodríguez Saá deberá elegir la fórmula del Poder Ejecutivo, como así también, la provincia del norte, luego de que Juan Manzur bajara su candidatura y la Corte Suprema levantara la cautelar por la que había suspendido las elecciones.
En tanto, Mendoza debe atravesar las PASO para elegir a los candidatos que competirán en sus elecciones generales provinciales del 24 de septiembre.
Vale recordar, que el 16 de abril, tuvieron lugar las elecciones 2023 en Río Negro y Neuquén; el 7 de mayo, día en que votaron La Rioja, Misiones y Jujuy; y el 14 de mayo, cuando se eligieron a los jefes de los Poderes Ejecutivos de La Pampa, Tierra del Fuego y Salta.
Esquema de Elecciones en Junio:
11 de Junio
- Tucumán
- San Luis
- Corrientes
- Mendoza (PASO)
18 de junio
- Chaco (PASO)
25 de Junio
- Córdoba
- Formosa
José Luis Espert: “Milei pone en duda el respeto a la Constitución”
José Luis Espert, diputado nacional de Avanza Libertad, volvió a mostrar sus diferencia con el libertario Javier Milei, al afirmar que tiene “infinidad de discrepancias”.
“Yo, dentro de la Constitución todo y fuera de la Constitución nada, pero Milei pone en duda el respeto a la Constitución con su idea de gobernar con plebiscitos. Lo que me separa de Javier ya es un abismo directamente”, manifestó el legislador.
Asimismo, Espert explicó por qué Milei se alejó del partido que compartían. “Hay una sola acción que me alejó de Milei. Luego de estar en mi espacio 9 o 10 meses, un día me dijo ‘José Luis tu espacio me queda chico, siento que puedo armar el mío solo porque tengo espalda para que crezca. En Avanza Libertad soy uno más y quiero ser yo’”, dijo.
“Y bueno, él se fue. Yo soy liberal, no voy a tener a nadie encadenado que no quiera estar conmigo. Creó el espacio dando vuelta el nombre y le está yendo bárbaro. Me alegro. Me gustaría que los liberales estemos todos juntos, pero está en todo su derecho de hacerlo”, concluyó en diálogo con “Contacto Digital”.
/politica/2023/05/28/la-nueva-definicion-de-rodriguez-larreta-y-bullrich-que-desatara-una-guerra-total-en-el-pro-bonaerense/
/politica/2023/05/28/elecciones-2023-cuantos-postulantes-estan-anotados-hasta-ahora-en-la-carrera-para-ser-presidente/
/politica/2023/05/28/horacio-rodriguez-larreta-refuerza-su-armado-en-las-provincias-claves-para-ganar-la-interna-del-pro-y-suma-fotos-con-halcones/
/reportajes/2023/05/28/victoria-donda-cristina-va-a-ser-la-arquitecta-de-las-candidaturas-ya-nadie-le-puede-discutir-su-conduccion/
/politica/2023/05/28/las-intrigas-de-maximo-kirchner-el-heredero-politico-en-el-centro-de-la-toma-de-decisiones/
/reportajes/2023/05/28/fernan-quiros-en-la-entrevista-informal-cristina-kirchner-y-javier-milei-tienen-puntos-en-comun/
/politica/2023/05/28/despues-del-acto-con-wado-de-pedro-sergio-massa-compartio-una-foto-con-kicillof-que-alimenta-el-misterio-electoral/
Te puede interesar
-
Barilochenses siguen brillando en el Mundial de Aguas Frías en Italia
-
Allanamiento en San Martín de los Andes culminó con 3 detenidos por venta de drogas
-
Propuestas de la Exposición Rural de este año en Bariloche
-
Lanzaron compilado de rock platense con trascendencia nacional
-
Roberto García Moritán celebró el cumpleaños de su polémica mamá, la persona que más lo apoyó en el conflicto con Pampita
-
La Corte Suprema de Estados Unidos ratificó la prohibición de TikTok