En todo el país, continúan desarrollándose las elecciones 2023, en las que la ciudadanía elige quiénes ocupan el máximo poder político durante los próximos cuatro años. Las provincias continúan votando a gobernadores y vicegorbernadores, junto a legisladores; además de las elecciones presidenciales que comenzarán a desandarse en agosto.
Este domingo 11 de junio, cuatro provincias asistirán a las urnas: serán Tucumán, luego del proceso judicial que atravesó la fuerza de Juan Manzur, San Luis, Corrientes y Mendoza, que ejecutará las PASO.
Posteriormente, durante junio también, asistirán a las urnas Chaco, con las PASO previstas para el 18 de junio, y más tarde, el 25 de junio, votarán Córdoba y Formosa en sus elecciones provinciales generales.
A continuación, repasamos cómo continúa el cronograma electoral hasta noviembre, en todo el país.
Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente. El nuevo jefe de Estado asumirá el 10 de diciembre. Además, se renovará la mitad del Congreso Nacional y, también, se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales.
La Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario electoral pero hay fechas que ya están previstas por ley.
En ese contexto, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deben realizarse el segundo domingo de agosto, en este caso será el 13 de agosto. En cuanto a las Generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre, que este año es el 22 de octubre.
Para ser electo presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo. Caso contrario habrá balotaje y la ley establece que debe realizarse dentro de los 30 días de realizada la elección general.
Temas