Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Noticias Bariloche » Elecciones municipales: Cinco candidatos buscarán la intendencia este domingo en Dina Huapi

Elecciones municipales: Cinco candidatos buscarán la intendencia este domingo en Dina Huapi

La vecina localidad de Dina Huapi va a las urnas este domingo 11 de junio para elegir intendente, concejales y miembros del Tribunal de Contralor.

Cinco son las listas y alianzas que se presentan en la compulsa electoral. Son 5162 electores los que están habilitados para votar, que podrán hacerlo en 16 mesas electorales distribuidas en tres establecimientos educativos: la Escuela 312, la ESRN 86 y el Jardín 81.

Bariloche Opina dialogó con cada uno de los candidatos en relación a su trayectoria, y propuestas para la localidad.

El candidato a intendente por Vamos con Todos, Leonardo Nicolás, afirmó que desde que Dina Huapi era una Comisión de Fomento, “solo se han preocupado por su bienestar, por ser autónomos, por su persona y no por el pueblo”. Consideró que existe una “gran desigualdad frente a las necesidades de todos los vecinos”.

Citó como uno de los temas principales la salud. “Hoy Dina Huapi tiene un centro médico como si fuese cualquier barrio de Bariloche”. 

Lee también: Leonardo Nicolás: “El Estado municipal tiene que saldar una deuda con los vecinos”

Otro eje que mencionó es la seguridad. “A nosotros nos dijo el encargado de Seguridad en la región que somos una ciudad verde, donde no hay tanta delincuencia, y que por eso tenemos la cantidad de efectivos y de patrulleros que hay”.

El candidato a intendente por Cambia Río Negro (CRN), Franco Dalle Luche, dijo que uno de los ejes en lo que se basa, es en lograr “que el vecino sea escuchado. Eso hoy no está ocurriendo y se nota a partir de la gestión”.

Dijo que se tiene que repensar “teniendo en cuenta un Dina Huapi con una infraestructura más completa y compleja. No es la ampliación porque sí, sino dentro de un marco en el cual se dé respuesta a las provisión de servicios”.

Lee también: Franco Dalle Luche: “Necesitamos que el vecino dinahuapense sea escuchado”

Sostuvo que actualmente, la localidad “ya tiene su complejidad administrativa, mucho por hacer en cuanto a construir servicios que no están, como en tema de salud, y educación. Haría falta un centro de capacitación técnica en hotelería o gastronomía”.

El candidato a intendente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hugo Cobarrubia, expresó su preocupación por varias situaciones ocurridas en Dina Huapi, “donde incluso han fallecido personas por no tener un Hospital o todo lo que se necesita para una emergencia”.

Por eso “el tema salud es prioridad para mí. Independientemente de que hay otros que están cerca. Por eso si llegamos a la intendencia, lo primero que haría es pedir una entrevista con el gobernador electo Alberto Weretilneck, para poder lograr la construcción de un hospital”.

Sobre la ampliación del ejido municipal Cobarrubia dijo que “hasta ahora no hay definiciones precisas. Sé que se está trabajando en eso y ojalá que se consiga, porque sería un avance muy importante”.

Lee también: Hugo Cobarrubia: “La salud en Dina Huapi es mi prioridad”

Ya en el 2009, “decía que necesitamos imperiosamente ampliar el ejido y tuvimos la posibilidad de hacerlo, pero el presidente del Concejo Deliberante no lo vio como prioritario”.

El candidato a intendente por el Movimiento Popular de Dina Huapi (MPDH), Alejandro Corbatta, sostuvo por su parte que “apuntamos a evitar el mercantilismo político”, enfatizó. “Por eso vamos a asumir con tres secretarías menos. Habrá reducción de planta política porque no tenemos “facturas” que pagar; no hemos hecho un armado político con otras fuerzas”.

En cuanto al acuerdo a nivel local entre JSRN con distintas fuerzas políticas provinciales, Corbatta dijo que “cada uno de dueño de hacer el acuerdo que quiera. Yo no tengo capacidad moral para opinar sobre eso”.

Lee también: Alejandro Corbatta: “Estamos decididos a terminar con el mercantilismo político”

Por último, el candidato oficialista por Dina Huapi Futuro (DHF), Gerónimo Barraquero, consideró que, si bien se sigue hablando de Dina Huapi como “pueblo”, la realidad “es que estamos en crecimiento y a futuro, se apunta a formarnos como ciudad, con la ampliación del ejido municipal que se está trabajando”. “Estamos dispuestos a acompañar este crecimiento con gente joven, que sea bien dinahuapense, con profesionales detrás”, agregó.

Lee también: Gerónimo Barraquero: “Estamos dispuestos a acompañar el crecimiento de Dina Huapi”

Indicó que una propuesta real es “la ampliación de la salita que ya existe, ampliar sus horarios, el equipamiento que necesita. Dos profesionales más. Son cosas que uno que vive ahí las conoce. Hace 25 años que no me muevo de Dina Huapi y conozco todo”. (Bariloche Opina)

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget