Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Elías Sapag responsabilizó a Oscar Parrilli por la exclusión de Neuquén en el manejo de las represas hidroeléctricas

Elías Sapag responsabilizó a Oscar Parrilli por la exclusión de Neuquén en el manejo de las represas hidroeléctricas

El representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, Elías «Gringo» Sapag responsabilizó al senador por Neuquén, Oscar Parrilli, por la decisión del gobierno nacional de dejar en manos de ENARSA y sin la participación de las provincias, el manejo de los complejos hidroléctricos sobre los ríos Neuquen y Limay al finalizar las concesiones hidroeléctricas en agosto.

Aseguró que la provincia exigirá ser parte o «pondremos un canon», insistió.

Visiblemente enojado por la decisión de la secretaría de Energía de Nación, Flavia Royón, de instruir a la empresa nacional Enarsa la continuidad de la generación de la energía eléctrica cuando cesen las concesiones el 11 de agosto, Sapag no dudó en endilgar la medida al senador neuquino.

«Ya lo hemos dicho, lo hemos escrito , se lo hemos dado al senador (Oscar) Parrilli, que es el factótum de que Enarsa tenga ahora la trancisión» de las concesiones eléctricas, acusó. Recordó las reuniones previas y abundó sobre las peticiones ante el gobierno nacional, en base a la propiedad del recurso y a la disponibilidad de una administracion compartida.

Agregó que «ese señor, que es Senador por Neuquén, alguna vez deberá hacer conciencia de cómo va a defender los intereses de los pueblos de Neuquén: yo le preguntaría al senador por Neuquén qué hizo por Neuquén», disparó.

Siguió la diatriba en contra del gobierno nacional por la decisión de excluir a la provincia de la administración de la energía que generan las represas de la región, con una referencia a la senadora nacional del FdT, Silvia Sapag y consignó que «la senadora Sapag me dijo: estoy de acuerdo con lo que dicen ustedes (por el planteo del gobierno provincial); pero bueno, digaló prima, digaló used que es gobierno, ayúdenos para que nosostros tengamos la energía firme en nuestras manos«, desafió.

En declaraciones a la radio Aire 99 por la mañana, Elias Sapag aseguró que la AIC tiene sus días contados porque cesa junto con las concesiones. «Está en una situación terminal», dijo y le endilgó al gobierno nacional «la irresponsabilidad» de dejar 37 profesionales «en la calle». Incluyó el cese del servicio de meteorología, del manejo del agua y la autoridad de normar la seguridad de las presas.

«La salida es simple, o acordamos, o cobramos canon», insistió.

Detalló largamente la función del organismo en la seguridad de las comunidades abajo de las represas, bregó por la necesidad de que se escuche a la provincia tanto de Neuquén como de Río Negro como los dueños del recurso natural (los ríos Limay y Neuquen) e insistió en el respeto del federalismo.

Agregó finalmente lo que adelantó el gobernador Omar Gutiérrez en las jornadas de energía que organizó el diario RIO NEGRO, en cuanto al análisis de la fiscalía de Estado y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, para hacer una presentación legal que frene la decisión de dejar sólo en manos de ENARSA y sin la participación de las provincias, el manejo de las concesiones hidroeléctricas.

Es un orgullo y un privilegio participar en la 10° edición de las jornadas de #EnergíaON de @rionegrocomar.#VacaMuerta es la clave para el autoabastecimiento energético del país y hoy, junto a los referentes del sector, abordamos la actualidad y el potencial de esta industria.🛢️ pic.twitter.com/TX2ejneg9G

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget