Publicada
hace 2 añosel
Este miércoles 21 de junio a las 9.30 horas, los delegados del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE) elegirán la sede de la Expo Especializada 2027 entre cinco ciudades del mundo y una de ellas es San Carlos de Bariloche, postulación que cuenta con el aval del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.
La ceremonia se realizará en la ciudad de París, donde actualmente se encuentra el intendente municipal Gustavo Gennuso, quien será el encargado de brindar la última presentación que tendrá cada ciudad candidata, previo al veredicto final del BIE.
Desde que se inició el proceso de persuasión, desde Bariloche se han realizado numerosas gestiones para que el evento que congregará a más de 2 millones de personas se realice en nuestra región.
Allí también estuvo trabajando el Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR), respaldando la postulación, entendiendo la importancia del desarrollo en la región de una exposición internacional de esta envergadura.
En este sentido, desde el municipio en conjunto con otros actores, insisten en la posibilidad de difusión de Bariloche en el mundo con este evento, donde se promueva no sólo la belleza natural, sino también su desarrollo científico y tecnológico.
Entre las cinco opciones disponibles, cada una tiene un número definido. A Bariloche le tocó el número 5, dato que se ha tomado para persuadir a los delegados, contándoles cuáles son las 5 razones más importantes para seleccionar a nuestra ciudad. También habrá una sexta opción, que es la abstención.
Los cinco ejes que presenta Bariloche para ser elegida como sede
Por lo tanto, la postulación argentina presenta cinco ejes potentes, para ser elegida. El primero se potencia en el lema “Naturaleza + Tecnología”, ya que la candidatura de Bariloche se presenta como una fusión de ambos elementos con la humanidad como protagonista, cuya energía es la única capaz de construir este nuevo comienzo del mundo con la humanidad en el centro, ocupando su lugar en la naturaleza y, al mismo tiempo, emprendiendo y generando aquellas acciones y tecnologías que permitan verdaderos avances en la calidad de vida y el bienestar de la población.
Bariloche posee una alta concentración de saberes, capacidades, empresas, instituciones y actividades científicas y tecnológicas, y representa en la actualidad un polo del desarrollo de la ciencia y la tecnología de la Argentina y la Región.
La ciudad registra un promedio de 13,82 investigadores de jornada completa por cada mil integrantes de la población económicamente activa; y, en la actualidad, cerca de 20 empresas de base tecnológica se radican aquí.
El segundo eje está basado en que sería la primera feria realizada en América Latina y que, para la concepción de un nuevo comienzo, es necesaria una nueva mirada, un nuevo enfoque, dándole una oportunidad a una región que nunca tuvo el protagonismo en este tipo de eventos.
Pensar en América Latina en general, pero en Sudamérica en particular, implica un cambio de paradigma, para brindarle la oportunidad a una región que nunca organizó una Expo Universal y que marcará un antes y un después en la historia de estos eventos. Desde este rincón del mundo, se puede brindar una visión diferente, superadora, de cómo afrontar el futuro que se avecina.
El tercer eje es el entorno natural, entendiendo Bariloche es una ciudad que enamora por su hermosura y por el amplio abanico de posibilidades que brinda a los visitantes que llegan a descubrirla. Según la época del año, varía no sólo sus colores y vistas panorámicas, sino también la gran variedad de actividades al aire libre que ofrece.
Como cuarto punto, nuestra ciudad tiene todo para ofrecer. La apuesta de la Argentina, de Río Negro y de Bariloche por organizar la Expo Internacional es muy grande. Luego de conocerse la postulación, es que se trabaja en el desarrollo de los servicios y en la infraestructura para recibir a un evento de envergadura mundial. Para tal fin, el predio donde se realizará la Expo 2027 es un territorio diverso y multifuncional para eventos, exhibiciones y actividades de innovación.
En este contexto, Bariloche sumará cuantiosa infraestructura para recibir a millones de personas durante la Expo 2027 y por eso ya se trabaja en numerosas obras. Se proyecta el Centro de Exposiciones y Arena de Eventos, donde se localizarán los eventos culturales, empresariales, turísticos, educativos y recreativos de primer nivel nacional e internacional.
También se creará en Centro Cultural Bariloche que forma parte del complejo del PITBA y será de suma utilidad en el desarrollo de la Expo.
El eje final es el legado, el cual ya está en marcha debido al gran interés y compromiso de las diferentes Instituciones y empresas de la ciudad y la región de instalarse en el Parque Tecnológico, espacio donde se llevará a cabo el evento. La Expo 2027 es el disparador de un espacio de crecimiento y oportunidad de cambio regional y nacional.
Durante el lapso de extensión del evento, se presentarán nuevos desarrollos tecnológicos que permitirán una mejora de la calidad de vida, se apuntará a incorporar las actividades de la creatividad humana como parte indispensable del desarrollo, reconocer a las tecnologías virtuales como una red de acercamiento a las personas y proveer un foro para la presentación de las iniciativas y políticas internacionales que permiten vislumbrar el nuevo comienzo.
Si la Expo 2027 se realiza en Bariloche, será un cambio de paradigma, será una refundación de toda la región, abriéndole las puertas al mundo y a un crecimiento regional sin precedentes, lo cual impactará sobre toda la Patagonia y Sudamérica en el futuro cercano y marcará un punto de inflexión para el Cono Sur.
El Boeing 737 comenzó a realizar descargas de agua en el incendio Los Manzanos
Hace 30 años ocurría una de las tragedias más impactantes en el altivo cerro Tronador
Su vecino le disparó con un arma de fuego y se fue en Uber al hospital público
Coinbase es “cautelosamente optimista” con bitcoin para los próximos 3 meses
¡Dale play! Jimena Barón chicaneó a Daniel Osvaldo tras su feroz ataque: “¿Tuviste un..?"
Detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego