Mundo
Elon Musk denunció una red mundial de corrupción estatal
El fundador de Tesla y dueño de X (exTwitter) difundió su punto de vista tanto en su red social como durante una entrevista radial.
En un contexto de intensa controversia, Elon Musk, el reconocido empresario detrás de Tesla y SpaceX, ha incrementado sus críticas hacia lo que él denomina una extensa red de corrupción a nivel mundial, gestada a través del manejo de fondos públicos. El magnate ha señalado que esta problemática representa “la mayor estafa de la historia”, una acusación que surge en un periodo de distanciamiento político de Donald Trump, quien nuevamente ejerce la presidencia estadounidense.
En una reciente entrevista radial, Musk profundizó en sus argumentos contra el sistema de financiación estatal vigente, afirmando que muchos gobiernos redirigen una porción considerable del dinero público a organizaciones no gubernamentales.
Estas ONGs, según Musk, se comportan en la práctica como entidades con fines lucrativos, operando sin la regulación necesaria y aprovechando recursos que deberían estar destinados al bien común. “Viven a cuerpos de rey gracias a un sistema corrupto”, declaró el empresario, evidenciado un creciente descontento con la administración de recursos en Estados Unidos y más allá.
La denuncia de Musk se centra particularmente en la estructura que, según él, facilita el desvío de fondos. Explica que, a menudo, estas entidades receptoras no enfrentan auditorías significativas, permitiendo el desembolso indiscriminado de grandes sumas como los mencionados u$s1.900 millones atribuidos a Stacey Abrams.
Musk argumenta que en lugar de beneficiar a la población, este dinero nutre un círculo de enriquecimiento personal, alimentando estilos de vida lujosos, con la compra de propiedades y bienes, todo al amparo de la falta de controles efectivos.
Musk ha levantado la voz, insistiendo en la necesidad de una verdadera reforma del estado. Desde meses atrás, está promoviendo el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una propuesta con la que busca transformar el sistema estatal. Plantea realizar recortes massivos al gasto público, disolver agencias federales y eliminar segmentaciones administrativas que considera superfluas.
A pesar de la resistencia que ha encontrado, especialmente entre defensores de programas sociales y de salud, Musk sostiene que su visión es parte de un esfuerzo por acabar con los recursos desperdiciados y devolver a los contribuyentes el control sobre las finanzas públicas.