Publicada
hace 1 mesel
El Ente Mixto de Promoción Turística (EMPROTUR), realizó su evento de cierre de año.
El acto se realizó con la presencia de autoridades municipales.
La cita fue en el hotel Hampton de nuestra ciudad, donde el presidente del organismo, el secretario de Turismo municipal Sergio Herrero, destacó todo lo realizado y remarcó que “si no trabajamos todos en conjunto, por más ente que haya, no vamos a llegar muy lejos. Se viene un año muy complicado con el tema de dinero”, por lo que avizoró austeridad para el año que comienza, pero con mucha promoción del destino.
Se destacaron las presencias en ferias nacionales e internacionales, acciones cooperadas con diferentes empresas y las gestiones ante empresas aéreas para la llegada de vuelos directos desde diferentes países limítrofes, como ha sucedido recientemente con Latam desde Santiago de Chile.
En el balance, se reafirmó la conectividad que apunta a que sea todo el año para romper la estacionalidad, así como el posicionamiento de Bariloche en materia gastronómica, sus atractivos naturales y uno de sus fuertes que es el turismo aventura, con numerosas actividades para realizar durante todo el año.
Uno de los pilares con los que trabaja el organismo en la actualidad, es a través de diferentes estrategias de promoción con campañas online y redes sociales, ya que el marketing digital se ha impuesto fuertemente en la última década.
Herrero enfatizó además, la presencia del secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, en Bariloche, quien mantuvo reuniones con el intendente Walter Cortés y con todo el sector empresario local.
“Nos pidió un encuentro con poca gente, pero para charlar de las cosas que necesitamos en la región como la apertura total del paso fronterizo a Chile, la situación preocupante de Flybondi por el estrés que genera la suspensión de vuelos, la política de cielos abiertos y se comprometió en apoyarnos de cara a la Semana Santa y a la gestión de la obtención de mejores tarifas aéreas, porque sin buenas tarifas no podemos competir con otros destinos”, opinó.
En esa línea, recordó las gestiones realizadas desde EMPROTUR ante Aerolíneas Argentinas para obtener valores más bajos en los pasajes a y desde Brasil. Asimismo, hizo hincapié en toda la labor de capacitación, presencia y difusión que se realiza con los operadores de viajes de diferentes puntos de la Argentina y de otros países.
“Hay 40 mil personas, profesionales del turismo, que hablan de nuestro destino y hablan de lo que somos: una ciudad mágica”, pero en ese orden de cosas impulsó la iniciativa de seguir trabajando en pos de tener una mejor ciudad, ya que “las cosas no suceden porque si, suceden con trabajo, control, seguimiento y emprolijando a Bariloche”.
Finalmente, valoró la labor de todo el personal estable del EMPROTUR, por su idoneidad, capacidad y conocimiento de cada temática que se aborda durante el año.
Mientras que el jefe comunal, Walter Cortés, en línea con el mensaje que viene brindando desde algunas semanas, dijo que la nuestra “es una ciudad con mucho debate y eso se vuelve contradictorio” hacia el desarrollo de la misma.
“Necesitamos que esta ciudad se mueva”, señaló y añadió que trabajará por tener definiciones a grandes temas y necesidades que tiene Bariloche, para lograr ser competitivos como destino turístico, a la par de otras ciudades del mundo.
Tres incendios en menos de tres horas preocupan a la región
Hacé alfajores sin harina: una receta sencilla y muy rica
Fuerte cruce entre Torres y una manifestante en Esquel: “Este gobernador no quiere ver a Jones Huala en Chubut”
Abierto Concurso de Proyectos Curatoriales del FNA
Caputo pidió que las provincias y los municipios bajen sus impuestos
Así es Safe, la wallet para reservas de criptomonedas que usa Trump y Ethereum Foundation