Conecta con nosotros

Actualidad

En el Día de los Derechos sobre las Islas, presentaron la Fundación Museo Memorial Malvinas para sostener el espacio

Publicada

el


La obra está casi finalizada y contará con dos ejes centrales, el Museo y una Plaza Urbana.

Este martes 10 de junio, los Veteranos de Malvinas, junto al intendente Walter Cortés, se reunieron en el Memorial situado en Juan Manuel de Rosas para conmemorar el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, las Islas del Atlántico Sur y el Sector Antártico.

En este marco, desde la Dirección de Veteranos de Malvinas y el Ejecutivo, presentaron la Fundación Museo Memorial Malvinas, orientada a juntar fondos para el mantenimiento del edificio y el predio.

El intendente Walter Cortes, destacó que “es importante sitiarse en la historia, nosotros tenemos que colaborar y uno de los problemas de la ciudad es darle mantenimiento a las cosas. Siempre hay una intención a destruir y no cuidar”.

En este sentido, Cortes anunció que entregarán “el restorán que esta acá cerca, para que saquen dinero y puedan mantener  el Memorial”. Además agregó que esta iniciativa formará parte de una serie de consultas populares que proyecta el Ejecutivo.

Rubén Pablos, Director de Veteranos de Malvinas de Rio Negro, señaló que “será un ingreso importante, la Fundación generará los fondos para darle sostenimiento al museo y la plaza”.

Se trata de una estructura que busca integrar a la sociedad para brindar apoyo y sostenimiento al proyecto. También implementarán un código QR donde la comunidad podrá aportar y hacerse socios.

Una de las primeras acciones de la fundación será la rifa de un cuchillo especial creado por el artista Edgardo Suarez, cuchillero de Malvinas.

Cómo será el Memorial de Malvinas

La obra del edificio está terminada, “la empresa terminó la obra en el tiempo estipulado pero nos faltan detalles del armado del museo con las nuevas tecnologías” señaló Pablos.

La obra estuvo a cargo de la Provincia y contó con el apoyo de la Cámara de Turismo, Asoc. Hotelera, Cámara de Comercio, empresas privadas entre otros sectores.

El Memorial contará con dos ejes centrales

Una Plaza Urbana en recuerdo y honor a los que dieron la vida por la patria

El Museo “que no será bélico, será de historia y soberanía representadas desde el instituto antártico, Invap, CNEA, Instituto Balseiro, escuelas universidad y contará con muestras permanentes e itinerantes” agregó Pablos.