Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » En junio se vienen más aumentos: comida, transporte y prepagas

En junio se vienen más aumentos: comida, transporte y prepagas

En un contexto marcado por diferentes anuncios con los que el Gobierno busca fomentar el consumo y bajar la inflación, y en el que las consultoras privadas estiman una variación mensual de entre el 8,6 y el 9% para mayo, junio llegará con aumentos en productos básicos como el pan y la leche que le pondrán un piso elevado al sexto mes del año, el último dato oficial con el que se llegará a las PASO.

También en servicios de colectivo, subte, combustibles, colegios privados, prepagas, cable y telefonía.

A partir del primer día del mes, el pan podría subir hasta un 12% debido al aumento, autorizado por el Gobierno, en el precio de la harina subsidiada. Así, el producto podría llegar a costar $ 750 el kilo.

Por otro lado, almaceneros anticiparon a PERFIL que a partir de mañana algunos importantes proveedores de leche incrementarán el producto en un 10%, impulsando una inflación que tiene como principal protagonista a los alimentos, que subieron por encima del promedio general.

Además, y en base a la aplicación de la fórmula de ajuste que desde marzo se rige por el Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires, el transporte tendrá un incremento del 8,6%.

Así, el boleto mínimo de colectivo costará $ 46,35 y el de tren entre $ 22,51 y $ 29,12.

Desde el 5 de junio el subte también sufrirá un ajuste, y pasará de $ 67 a $ 74 por viaje. En septiembre está previsto un cuarto aumento.

En cuanto a los combustibles, y según se acordó con el programa Precios Justos, el incremento previsto es del 4%, una cifra pautada también para los meses siguientes, y que se aplicará a las naftas y el gasoil en todo el país.

Los colegios privados, si bien habían acordado en el marco del programa una suba tope mensual del 3,35%, renegociaron los incrementos. Las cuotas sufrirán un aumento del 11,1% en CABA y del 7,5% en Gran Buenos Aires.

Las empresas de medicina privada también aumentarán en un 5,49%, de acuerdo al Índice de Costos de Salud calculados por el Ministerio. El aumento se aplicará sin distinción de ingresos a todos los usuarios, como sí había sucedido en abril.

Cable, celulares e internet también tendrán una suba del 4,5% en los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, internet, telefonía fija y cable satelital.

El impacto de la inflación de bienes y servicios será incluso mayor para quienes tienen que renovar sus contratos de alquiler o para los consumidores a los que aún no les llegó la tarifa de electricidad sin subsidio.

Por la quita de subvenciones a los sectores de mayores ingresos en mayo, muchos usuarios verán el impacto de los incrementos en las facturas de junio.

Además, y como sucede todos los meses, quienes tengan que renovar su contrato de alquiler o hacer uno nuevo tendrán que afrontar, de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central, una suba del 100% anual en los valores.

También te puede interesar

En esta Nota

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget