Mundo
En su misa de asunción, el papa León XIV llamó a la paz y a la unidad de la iglesia
El pontífice recibió el Anillo del Pescador en una ceremonia multitudinaria.
El papa León XIV durante la ceremonia.
En su misa de entronización, el papa León XIV pidió que en el mundo reine la paz, criticó el sistema económico por marginar a los pobres y explotar a la Tierra y recordó a Francisco. En una ceremonia ante más de 150.000 fieles y 150 delegaciones extranjeras, el sumo pontífice comenzó su gestión con una fuerte llamado a la unidad de la iglesia.
“Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, señaló en la Plaza de San Pedro.
“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, se lamentó. Y agregó: “Nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad”.
En su homilía, llamó a la iglesia a superar sus divisiones y a tender puentes con las otras religiones y ramas del cristianismo, ejerciendo como un reducto de “comunión y fraternidad”.
León XIV también recordó el fallecimiento de Francisco y recibió un gran aplauso de los fieles. Luego explicó que los cardenales llegaron al cónclave “con historias personales y caminos diferentes” y que se expresó el deseo de “elegir a un pastor capaz de custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, de mirar más allá, para saber afrontar los interrogantes, las inquietudes y los desafíos de hoy”.
Antes de la ceremonia litúrgica, recorrió durante media hora la plaza en el papamóvil, saludando a los fieles. El nuevo pontífice inauguró su ministerio petrino con esta misa en la que recibió el palio y el Anillo del Pescador, que marcan el inicio oficial del mandato papal.
El rito contó con la presencia de más de 150 delegaciones oficiales. Entre los dirigentes mundiales estuvieron presentes los presidentes Sergio Mattarella (Italia), Volodymyr Zelensky (Ucrania), Isaac Herzog (Israel); la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance; la titular de la Unión Europea, Ursula von der Leyen; y soberanos europeos como Felipe VI y Letizia (España), Máxima (Holanda), Felipe y Matilde (Bélgica), entre otros.
El jueves se conoció que Javier Milei no viajaría a la ceremonia. Desde el Ejecutivo argumentaron “temas de agenda”, ya que el viaje se superpone con las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Es así que la comitiva oficial estuvo confirmada por la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el canciller Gerardo Werthein.