Publicada
hace 2 añosel
20 junio de 2023
El intendente de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, manifestó que la ciudad presenta “bellezas naturales” y “tecnologías” que le permitirían consagrarse elegida como la sede de la Expo Internacional Especializada 2027, que se definirá mañana, y que es la única candidata de Latinoamérica de las cinco postuladas.
“Tenemos dos puntos fuertes, el primero son las características paisajísticas de la ciudad y sus bellezas naturales”, detalló Gennuso a Télam, vía telefónica desde París, donde dará un discurso previo a conocerse el resultado final.
Y en segundo lugar, consideró “las tecnologías de la ciudad”.
Para Gennuso, entonces, el fuerte de su ciudad es “naturaleza y tecnología, es decir, pensar lo que viene en el mundo, cuidar el planeta y no destruirlo”, aseveró.
La postulación está sustentada en “un polo científico tecnológico, en una ciudad que presenta un escenario natural único y en una región que tiene todo para mostrar y desarrollarse”, se indicó en la presentación de la candidatura en la que también se argumentó con que Bariloche posee una alta concentración de saberes, capacidades, empresas, instituciones y actividades científicas y tecnológicas.
“Representa en la actualidad un polo del desarrollo de la ciencia y la tecnología de la Argentina y la Región”, especificaron.
En este sentido, para el intendente, que la ciudad logre convertirse en sede es “importantísimo porque va a construir una gran infraestructura y va a quedar establecida”; y el país se convertirá “en el centro del debate de las nuevas tecnologías” en una feria que, por primera vez “sucedería esto (por la Feria) en Latinoamérica”.
“Pensar en América Latina en general, pero en Sudamérica en particular, implica un cambio de paradigma para brindarle la oportunidad a una región que nunca organizó una Expo Universal, y que marcará un antes y un después en la historia de estos eventos”, se detalló entre los argumentos por los que Bariloche tendría que convertirse en la sede de la feria en el 2027.
La Expo Internacional Especializada se trata de una serie de eventos globales que duran alrededor de tres meses dedicados a encontrar soluciones a desafíos específicos de la humanidad, que en esta oportunidad están planteados en torno al desarrollo sostenible con la participación de países, compañías, organizaciones internacionales, la sociedad civil y múltiples ONGs.
El Gobierno argentino presentó en junio de 2022, en París, la candidatura de San Carlos de Bariloche para ser sede de la Exposición ante la BIE.
Además de esta ciudad patagónica se encuentran postuladas Phuket (Tailandia), Belgrado (Serbia), Málaga (España) y Minnesota (Estados Unidos).
Si bien Gennuso reconoció que la promoción de Bariloche ha sido “difícil”, y que las “candidaturas están muy fuertes”, remarcó que “de los 170 países que integran el organismo internacional muchos no conocían la ciudad, sí quizás la Argentina por el Mundial de fútbol”.
Más allá del resultado, y “pase lo que pase Bariloche ya ganó porque pudimos presentar nuestra ciudad en todo el mundo”, concluyó el intendente.
Trabajadores de Parques Nacionales reclamaron por despidos y precarización laboral
La devastadora muerte que dejó en shock a Martita Fort: "Se lleva con ella toda mi infancia"
Bariloche más cerca del asfalto: inicia la producción de hormigón para los barrios
Gran inicio barilochense en el Mundial de Italia, Roxana Pescader campeona del mundo
Cuba libera a más de 500 presos tras la mediación del Papa Francisco y un “gesto” de Estados Unidos
Los botes listos para continuar: se disputa la cuarta etapa de la Regata del río Negro