Disconformes y denunciando maniobras antirreglamentarias por alterar el temario, los senadores de la oposición decidieron abandonar el recinto y se cayó la sesión en el Senado. Los legisladores del oficialismo cierran el encuentro con duras críticas a sus pares de Juntos por el Cambio: “Demostraron lo que son, no les importa nada”, disparó Mayans.
Clima caliente en el recinto: la oposición evalúa cómo seguir, los senadores se levantaron de sus bancas y evalúan irse, mientras desde los balcones de la Cámara Alta piden que no se vayan y vociferan: “¡Alcohol Cero! ¡Alcohol Cero!”, como reclamo para pedir que se pueda tratar el tema
Continúan las discrepancias entre los principales bloques políticos por los temas incluidos por el oficialismo en el temario. En el listado a debatir hoy figuran los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba, la denominada Ley Lucio para capacitar al personal del Estado sobre los derechos de la niñez para prevenir casos de abuso y violencia, y la facilitación de la renovación del Certificado Unico de Discapacidad, entre otros.
Fastidiado por el reclamo de la oposición, el senador oficialista José Mayans pidió la palabra y se refirió a la pulseada por el control de la Cámara Alta: “Están buscando la nota ‘Cristina perdió la mayoría en el Senado’. Hagan ustedes el plan de labor y tratemos los temas de acuerdo, llévense el mérito, pero tratemos los temas importantes”.
El mendocino Alfredo Cornejo pidió que se modifique el orden de tratamiento establecido, postergando los homenajes y preferencias. En concreto, solicitó pidió tratar los temas de consenso y que el resto que quiso sumar el Frente de Todos se debata en una próxima sesión a realizarse con fecha el 13 de abril del 2023
Con 70 senadores presentes de los diferentes bloques, la sesión es conducida por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala.
El Senado de la Nación abrió a las 12.17 la sesión especial en la que debatirá acuerdos de jueces para Rosario y Córdoba, la denominada Ley Lucio y la prohibición de consumo de alcohol al conducir, tras más de cuatro meses de inactividad.