Connect with us

Mundo

Escándalo $Libra: presentaron en EEUU la primera demanda colectiva de ahorristas

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Fue impulsada por un estudio jurídico especializado en litigios con criptomonedas.

Recientemente se presentó una demanda colectiva que promete cambiar el panorama de inversiones en criptomonedas como la conocemos. Específicamente, la demanda fue allanada en contra del proyecto dentro del polémico caso Libra. Esta fue establecida en una corte en Nueva York y liderada por el reconocido estudio Burwick Law, especializado en resolver litigios surgidos en el campo de las criptodivisas.

La peculiaridad de esta demanda es que, mientras aborda el contexto completo del escándalo de Libra, se encuentran ausentes de cualquier tipo de acusación formal tanto el presidente de Argentina, Javier Milei, como su hermana, Karina Milei. Este proyecto había sido intensamente promovido por figuras de alto perfil, incluyendo a Milei, debido a que postulaban que iba a proporcionar un impulso al crecimiento económico dicho proyecto de Libra. Sin embargo, las investigaciones sugieren que tras esta fachada se escondían otro tipo de operaciones.

De acuerdo con los detalles proporcionados por Burwick Law, la demanda colectiviza los intereses de numerosos afectados y revisa a fondo la conducta de distintas partes relacionadas que orquestaron lo que denominan un “lanzamiento injusto” del token $LIBRA en el mercado. Hace mención especial a empresas como Kelsier, KIP, y Meteora, a los cuales se les vincula con maniobras fraudulentas que habrían perjudicado especialmente a pequeños inversores. Según se detalla, en el momento del lanzamiento inicial, aproximadamente un 85% de la oferta del token fue restringida, manipulando así su precio en el mercado y generando una apariencia de éxito instantáneo que se tradujo finalmente en pérdidas para la gran mayoría de los compradores.

Estas acusaciones reflejan un posible uso de tácticas con fines de inflar el valor del token de manera artificial, y luego, palabra de Burwick, facilitar a insiders la retirada de su valor en activos estables antes del colapso del token en el mercado. Esta conducta fraudulenta desplaza significativamente la confianza de los inversores minoristas y coloca en el foco del escándalo a protagonistas que habrían encubierto transacciones ilícitas bajo su figura de prestigio, particularmente el presidente Javier Milei, que fue extremadamente prominente en el respaldo público del proyecto.

En un intento por revestir el token de legitimidad, el proyecto Libra era principalmente promovido como una plataforma transparente y equitativa, fomentando la revitalización financiera y económica de Argentina, con incentivos para el emprendimiento e innovación. Sin embargo, denuncias revelan cómo estas afirmaciones se desplomaron rápidamente, dejando al descubierto los hilos que sostenían, supuestamente, la estabilidad y el crecimiento que promete el proyecto.

El juicio colectivo busca un reexamen a profundidad de todas las gestiones y alegaciones hechas a lo largo de la promoción del token $LIBRA, con la finalidad de develar las intenciones reales que se encontraban tras su gestión. Con este procedimiento se busca establecer un precedente que pueda servir de referencia en el extenso mundo de las criptomonedas y detenga conductas que perjudican el mercado en su totalidad.